Nerea Mujika para niños
Datos para niños Nerea Mujika |
||
---|---|---|
![]() Nerea Mujika en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de junio de 1960 Durango (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Castellano |
|
Familia | ||
Hijos | Eneko Sagardoy | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Deusto | |
Afiliaciones | Asociación Gerediaga | |
Nerea Mujika Ulazia nació en Durango, España, el 13 de junio de 1960. Es una persona muy importante en el mundo de la cultura vasca. Ha sido profesora en la Universidad de Deusto por 42 años. También fue presidenta de la Asociación Gerediaga durante 22 años. Esta asociación es la encargada de organizar la famosa Durangoko Azoka, que es la Feria del libro y del disco vasco de Durango.
Nerea Mujika: Una Vida Dedicada a la Cultura Vasca
Nerea Mujika ha dedicado gran parte de su vida a la educación y a promover la cultura vasca. Su trabajo ha sido clave para que muchas personas conozcan y valoren el idioma y las tradiciones de esta región.
¿Quién es Nerea Mujika y cuál es su formación?
Nerea Mujika estudió Geografía e Historia en las Universidades de Navarra y Deusto. Obtuvo un título de "doctora" en Historia, lo que significa que realizó una investigación muy profunda en esa área. Además, tiene un título de Grado Medio de Piano desde 1980, lo que muestra su interés por la música.
Su Trabajo en la Universidad de Deusto
Desde 1983, Nerea Mujika fue profesora en la Universidad de Deusto. Enseñó en las carreras de Geografía e Historia. A partir de 2008, también dio clases en la carrera de Filología Vasca. En sus últimos años, impartió varias asignaturas relacionadas con el Turismo.
Investigación y Dirección Académica
Entre 2011 y 2016, Nerea Mujika fue la directora del Instituto de Estudios Vascos en la misma universidad. También se dedicó a investigar la geografía y la toponimia del País Vasco. La toponimia es el estudio de los nombres de los lugares. Dirigió un grupo de investigación sobre este tema desde 1987 hasta 2009.
Desde 1996 hasta 2019, formó parte de una comisión especial. Esta comisión se encarga de la toponimia para el Consejo Asesor del Euskera del Gobierno Vasco. En 2021, se convirtió en miembro de Euskaltzaindia, que es la Real Academia de la Lengua Vasca.
Liderando la Cultura: La Asociación Gerediaga y Durangoko Azoka
Nerea Mujika fue presidenta de la Asociación Gerediaga desde 2003 hasta 2025. La actividad más conocida de esta asociación es la Durangoko Azoka. Esta feria es un evento muy importante donde se muestran y venden libros y discos en euskera. Nerea fue la coordinadora y portavoz de la feria durante muchos años.
En 2015, participó en la comisión académica del congreso Ikergazte. Este congreso fue organizado por la Universidad Vasca de Verano. Allí, Nerea colaboró en las áreas de las Ciencias Sociales y el Derecho.
Reconocimientos y Publicaciones
El 11 de noviembre de 2023, Nerea Mujika recibió el Premio Durango Sariak. Este premio, otorgado por el Ayuntamiento de Durango, reconoce su gran aporte al mundo de la cultura.
Su investigación más reciente se llama Diagnóstico y nuevas líneas en el turismo cultural de Bizkaia.
Obras Escritas
Nerea Mujika ha escrito varios libros importantes:
- Toponimia y Cartografía. Manual básico. (Gobierno Vasco, 2002).
- El pasado reciente de Durango y su comarca (1960-1991) (Universidad de Deusto, 2005).