robot de la enciclopedia para niños

Nepomorpha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nepomorpha
Nepa cinerea01.jpg
Nepa cinerea, escorpión acuático
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Infraorden: Nepomorpha
Superfamilias
  • Aphelocheiroidea
  • Corixoidea
  • Naucoroidea
  • Nepoidea
  • Notonectoidea
  • Ochteroidea
  • Pleoidea
Sinonimia
  • Cryptocerata
  • Hydrocorisae

Los Nepomorpha son un grupo de insectos acuáticos. Pertenecen al orden Hemiptera y al suborden Heteroptera. Son conocidos por vivir en el agua.

Estos insectos se encuentran en casi todo el mundo. Solo faltan en las regiones muy frías, como los polos. Existen alrededor de 2.000 tipos diferentes de Nepomorpha.

Características de los Nepomorpha

Los Nepomorpha tienen algunas características especiales. Se diferencian de otros insectos parecidos porque no tienen ocelos. Los ocelos son ojos simples que algunos insectos poseen.

Sus antenas son pequeñas y débiles. Generalmente las mantienen pegadas a la cabeza.

¿Dónde viven los Nepomorpha?

La mayoría de los Nepomorpha viven en agua dulce. Esto incluye ríos, lagos y estanques.

Sin embargo, hay algunas excepciones. Los miembros de la superfamilia Ochteroidea prefieren vivir en los bordes del agua.

¿De qué se alimentan los Nepomorpha?

Muchos de estos insectos son depredadores. Esto significa que cazan a otros animales pequeños. Se alimentan de invertebrados, como otros insectos o larvas.

Algunos Nepomorpha más grandes, como los de las familias Nepidae y Belostomatidae, pueden cazar peces pequeños o anfibios. Otras especies son omnívoras, lo que significa que comen de todo. También pueden alimentarse de plantas.

Sus piezas bucales forman una especie de "pico", llamado rostro. Con este pico, perforan su alimento. Luego, inyectan líquidos especiales para digerir la comida. Después, absorben los nutrientes.

Algunos, como los de la familia Corixidae, pueden incluso masticar un poco su comida. El rostro también puede usarse para defenderse. Algunas especies, como la Notonecta glauca, pueden picar. Su picadura puede ser tan dolorosa como la de una abeja.

Historia y clasificación de los Nepomorpha

Archivo:Notonecta glauca1
Notonecta glauca (Notonectidae)

Se cree que los Nepomorpha aparecieron hace mucho tiempo. Posiblemente surgieron en el período Triásico temprano. Esto fue hace unos 250 millones de años. Se han encontrado fósiles que lo demuestran.

Los científicos clasifican a los Nepomorpha en varias superfamilias. Estas se organizan según su evolución. Las más antiguas se mencionan primero.

Infraorden Nepomorpha
  • Superfamilia Nepoidea
    • Familia Belostomatidae
    • Familia Nepidae
  • Superfamilia Corixoidea
    • Familia Corixidae
  • Clado Tripartita
    • Superfamilia Ochteroidea
      • Familia Gelastocoridae
      • Familia Ochteridae
    • Clado Cibariopectinata (su clasificación aún se discute)
      • Familia Triassocoridae (solo se conocen por fósiles)
      • Superfamilia Aphelocheiroidea
        • Familia Aphelocheiridae
        • Familia Potamocoridae
      • Superfamilia Naucoroidea
        • Familia Naucoridae
      • Superfamilia Notonectoidea
        • Familia Notonectidae
      • Superfamilia Pleoidea (a veces se incluye en Notonectoidea)
        • Familia Helotrephidae
        • Familia Pleidae

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nepomorpha Facts for Kids

kids search engine
Nepomorpha para Niños. Enciclopedia Kiddle.