Neotoma para niños
Datos para niños Neotoma |
||
---|---|---|
![]() Neotoma cinerea
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Cricetidae | |
Subfamilia: | Neotominae | |
Género: | Neotoma Say & Ord, 1825 |
|
Especie tipo | ||
Mus floridana Ord, 1818 |
||
Especies | ||
Véase texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Las ratas cambalacheras, conocidas científicamente como Neotoma, son un grupo de roedores muy interesantes. Pertenecen a la familia de los Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres. Hay 22 especies diferentes de ratas cambalacheras. Todas ellas viven en América del Norte y América Central.
Contenido
¿Qué son las ratas cambalacheras?
Las ratas cambalacheras son roedores de tamaño mediano. Son famosas por su hábito de recolectar objetos. Les gusta llevar a sus nidos todo tipo de cosas que encuentran. Por eso se les llama "cambalacheras" o "packrats" en inglés.
¿Cómo son las ratas cambalacheras?
Estos animales tienen cuerpos robustos y colas peludas. Sus ojos son grandes y sus orejas son prominentes. Su pelaje suele ser de tonos marrones o grises. Esto les ayuda a camuflarse en su entorno natural.
¿Qué comen las ratas cambalacheras?
Las ratas cambalacheras son principalmente herbívoros. Esto significa que se alimentan de plantas. Su dieta incluye hojas, tallos, frutas, semillas y cactus. También pueden comer insectos ocasionalmente.
¿Dónde viven las ratas cambalacheras?
Las ratas cambalacheras se encuentran en una gran variedad de hábitats. Viven desde desiertos calurosos hasta bosques fríos. Se distribuyen por gran parte de América del Norte y Central.
Sus hogares: los "cambalaches"
Una característica especial de las ratas cambalacheras son sus nidos. Construyen grandes estructuras llamadas "cambalaches" o "middens". Estos nidos están hechos de ramas, piedras, huesos y cualquier objeto que puedan encontrar. Los usan para protegerse de los depredadores y del clima. Algunos de estos nidos pueden ser muy antiguos.
Especies de ratas cambalacheras
Existen 22 especies reconocidas dentro del género Neotoma. Cada una tiene características y hábitats ligeramente diferentes. Algunas de estas especies son:
- Neotoma albigula (rata cambalachera garganta blanca)
- Neotoma floridana (rata cambalachera garganta del este)
- Neotoma fuscipes (rata cambalachera patas oscuras)
- Neotoma lepida (rata cambalachera desértica)
- Neotoma mexicana (rata cambalachera mexicana)
- Neotoma cinerea (rata cambalachera de cola peluda)
Lamentablemente, algunas especies de ratas cambalacheras ya no existen. Por ejemplo, la Neotoma anthonyi y la Neotoma bunkeri están extintas. Esto nos recuerda la importancia de cuidar el medio ambiente.
Véase también
En inglés: Pack rat Facts for Kids