Neoplanorbis tantillus para niños
Datos para niños Neoplanorbis tantillus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Basommatophora | |
Familia: | Planorbidae | |
Género: | Neoplanorbis | |
Especie: | N. tantillus Pilsbry, 1906 |
|
El Neoplanorbis tantillus era un tipo de caracol de agua dulce. Pertenecía a la familia de los Planorbidae. Lamentablemente, esta especie de molusco gasterópodo ya no existe. Se considera extinta.
Contenido
El Caracol Neoplanorbis tantillus
¿Qué era el Neoplanorbis tantillus?
El Neoplanorbis tantillus era un molusco gasterópodo. Esto significa que era un animal invertebrado con un cuerpo blando. Los caracoles son un buen ejemplo de gasterópodos.
Este caracol pertenecía a la familia Planorbidae. Los caracoles de esta familia suelen tener conchas planas o en espiral. Fue descrito por primera vez en 1906 por el científico Henry Augustus Pilsbry.
¿Dónde vivía este caracol?
Este caracol era endémico de los Estados Unidos. Esto quiere decir que solo se encontraba en esa región del mundo. Vivía en ambientes de agua dulce, como ríos o arroyos.
¿Por qué desapareció?
El Neoplanorbis tantillus está clasificado como extinto. Esto significa que ya no quedan individuos vivos de esta especie en la Tierra. La UICN lo ha declarado extinto.
La pérdida de su hábitat natural es una causa común de extinción para muchas especies. Es muy importante proteger los ecosistemas para evitar que más animales desaparezcan.
Véase también
En inglés: Neoplanorbis tantillus Facts for Kids