Negaraku para niños
Datos para niños Negaraku |
||
---|---|---|
Español: Mi país | ||
Información general | ||
Himno de | ![]() |
|
Letra | Múltiples autores | |
Música | Pierre-Jean de Béranger | |
Adoptado | 1957 | |
Multimedia | ||
Versión instrumental
¿Problemas al reproducir este archivo? |
||
Negaraku es el himno nacional de Malasia. Su nombre significa "Mi país" en malayo. Este himno fue elegido en 1957, cuando Malasia obtuvo su independencia del Reino Unido. La melodía de "Negaraku" es la misma que la del himno del estado de Perak, llamado "Allah Lanjutkan Usia Sultan".
Contenido
¿Cómo se eligió el himno nacional de Malasia?
Cuando Malasia se independizó, cada uno de sus once estados tenía su propio himno. Sin embargo, no había un himno para todo el país. Por ello, Tunku Abdul Rahman, quien era el primer ministro en ese momento, formó un comité. Su misión era encontrar el himno perfecto para la nueva nación.
La búsqueda de la melodía ideal
El comité primero organizó un concurso mundial. Recibieron 514 propuestas, pero ninguna fue considerada adecuada. Luego, invitaron a compositores famosos de todo el mundo. Entre ellos estaban Benjamin Britten y Sir William Walton. A pesar de sus talentos, sus propuestas tampoco fueron elegidas.
Finalmente, el comité decidió usar la melodía del himno del estado de Perak. Esta melodía fue seleccionada el 5 de agosto de 1957. Les gustó por su "sabor tradicional" y su historia.
El origen de la melodía de Negaraku
La melodía de "Negaraku" era muy conocida en Perak. Se llamaba "Terang Bulan", que significa "Luna brillante". Esta canción se hizo popular en la isla de Mahé, en las Seychelles. Allí, un sultán de Perak la escuchó en un concierto. La canción había sido creada por Pierre-Jean de Béranger, un autor francés.
Se cuenta que, en una ocasión, un miembro de la familia real de Perak fue a una reunión en Europa. Le preguntaron cuál era el himno de su estado. Como no tenían uno oficial en ese momento, tarareó la melodía de "Terang Bulan". Así, esta melodía se asoció con el estado de Perak.
Más tarde, la canción se usó en una ópera de Indonesia que se presentaba en Singapur. Esto hizo que "Terang Bulan" fuera aún más popular. Se tocaba en fiestas y era cantada por muchas personas en los años 20 y 30. Hoy en día, después de la independencia, su uso como canción popular está prohibido, ya que es el himno nacional.
¿Qué significa el himno Negaraku?
El himno "Negaraku" comienza con un sonido de tambor que llama a la atención. Anuncia un deseo de paz duradera para la nación. La letra expresa la lealtad al rey y al país. También habla de la unidad de la gente de Malasia, que tiene muchas culturas diferentes. Además, agradece a Dios por sus bendiciones. La música termina con un fuerte sonido de tambor, que simboliza la seguridad del rey y una conclusión digna.
Cambios en el himno a lo largo del tiempo
En 1992, el himno "Negaraku" fue modificado. Sin embargo, a muchas personas no les gustó el nuevo ritmo. Algunos incluso dijeron que sonaba como música de circo. En 2003, se habló de cambiar el himno por segunda vez y de llamarlo "Malaysiaku". Pero, debido a la opinión pública, el nombre no se cambió. El himno volvió a la versión que tenía antes de 1992, con arreglos del compositor Wah Idris.
Letra de Negaraku
En malayo
|
|
(versión musical) |
Negaraku, |
نڬاراكو
تانه تومڤهڽ دارهكو |
[negaraku] |
Traducción al español
- O mi tierra,
- La tierra en donde mi vida comenzó,
- Donde la gente vive en armonía y prosperidad,
- Con bendiciones dadas por Dios de felicidad,
- Nuestros reinados del rey en paz.
- Con bendiciones dadas por Dios de felicidad,
- Nuestros reinados del rey en paz.
Véase también
En inglés: Negaraku Facts for Kids