robot de la enciclopedia para niños

Necton para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Swimming with Turtles
Tortuga nadando sobre un arrecife de coral.

En el mundo de la ecología, que estudia cómo interactúan los seres vivos con su entorno, la palabra necton se usa para referirse a todos los animales que nadan activamente en el agua. Esto aplica tanto a los que viven en ríos y lagos (agua dulce) como a los que habitan en los océanos.

¿Qué diferencia al necton de otros grupos?

El necton es diferente de otros grupos de organismos acuáticos:

  • El plancton está formado por seres vivos, a menudo muy pequeños, que flotan en el agua y se mueven principalmente con las corrientes.
  • El bentos incluye a los organismos que viven en el fondo del agua, ya sea que se muevan o estén fijos en un lugar.
  • El neuston agrupa a los seres vivos que habitan justo en la superficie del agua, donde el agua se encuentra con el aire.

¿Cómo saber si un animal es parte del necton?

Para ser considerado parte del necton, un organismo debe ser capaz de nadar con suficiente fuerza como para moverse por sí mismo, sin depender de las corrientes del agua. Esto significa que debe ser lo suficientemente grande (al menos 1 centímetro) y tener la capacidad de nadar activamente. Por esta razón, solo los animales pueden ser parte del necton.

En los océanos, los miembros más conocidos del necton son los peces y los calamares. También se incluyen en este grupo a los vertebrados que, aunque originalmente vivían en tierra, se adaptaron para vivir en el agua, como los cetáceos (ballenas y delfines), algunas tortugas marinas y los cocodrilos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plankton Facts for Kids

kids search engine
Necton para Niños. Enciclopedia Kiddle.