robot de la enciclopedia para niños

Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz
Necrópolis visigoda, Arroyo de la Luz (5).jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Municipio Arroyo de la Luz (Cáceres)
Coordenadas 39°30′43″N 6°35′46″O / 39.5118533, -6.5960032
Historia
Tipo Necrópolis
Cultura Visigoda con origen tardorromano
Mapa de localización
Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz ubicada en Provincia de Cáceres
Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz
Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz
Ubicación en Cáceres

La Necrópolis Visigoda de Arroyo de la Luz es un lugar muy especial en España, en la provincia de Cáceres, cerca del pueblo de Arroyo de la Luz. Es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un sitio donde se encuentran restos antiguos. Aquí, puedes ver un conjunto de tumbas muy antiguas, talladas en la roca de granito. Estas tumbas fueron usadas por personas de la época tardorromana y, sobre todo, por los visigodos.

¿Qué es una Necrópolis Visigoda?

Una necrópolis es como un "cementerio" o "ciudad de los muertos" de la antigüedad. La Necrópolis de Arroyo de la Luz es un ejemplo de cómo las personas enterraban a sus seres queridos hace muchos siglos.

Ubicación y Descubrimiento

Este sitio arqueológico se encuentra a unos 500 metros de la Ermita de la Virgen de la Luz. Los expertos han estudiado las tumbas, así como piezas de cerámica y monedas encontradas allí. Gracias a esto, han podido saber que la necrópolis se usó entre los siglos IV y VII.

Aunque fue utilizada principalmente por los visigodos, sus orígenes se remontan a la época tardorromana.

Características de las Tumbas

Las tumbas de esta necrópolis son muy interesantes porque están esculpidas directamente en la roca de granito. Son lo que se conoce como sepulcros "antropomorfos", lo que significa que tienen una forma que recuerda a la silueta de un cuerpo humano.

Hay dos grupos principales de tumbas:

  • El primer grupo tiene ocho tumbas con una orientación de este a oeste.
  • Un poco más al sur, hay otro grupo con cuatro tumbas. Dos de ellas también miran de este a oeste, pero las otras dos tienen una orientación diferente, de sur a norte. Una de estas últimas está cerca de una pequeña charca.

También se ha encontrado una tumba con orientación normal al lado de lo que parece ser la base cuadrada de una prensa de aceite.

Detalles de las Tumbas y su Entorno

Todas las tumbas que se encuentran a nivel del suelo, en una zona de roca de granito, son para adultos. No se han encontrado rastros de las cubiertas que protegían estas tumbas.

Alrededor de las tumbas, en las rocas de granito, se pueden ver los cimientos de antiguas prensas. Estas prensas se usaban para extraer aceite o para hacer vino. Esto nos da pistas sobre cómo vivían las personas en esta zona hace tanto tiempo.

kids search engine
Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz para Niños. Enciclopedia Kiddle.