robot de la enciclopedia para niños

Necrópolis celtibérica de Navafría para niños

Enciclopedia para niños

Navafría es un antiguo cementerio de los celtíberos que se encuentra cerca de Clares. Este pueblo forma parte del municipio de Maranchón, en la provincia de Guadalajara, España.

Descubrimientos en Navafría

En este lugar se encontraron objetos muy valiosos que hoy se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid. Estos objetos nos ayudan a entender cómo vivían y qué creencias tenían los celtíberos.

Joyas y adornos antiguos

Entre los objetos hallados, hay una pieza que parece una diadema, un adorno que se ponía en la cabeza. Está hecha de bronce y tiene partes de hierro y colgantes de bronce brillante. Es parecida a otros adornos de pecho encontrados en la Edad del Hierro en lugares como Francia o Italia.

También se encontró otra pieza con siete láminas de bronce dobladas. Algunas de estas láminas estaban cubiertas con estaño. Se cree que pudieron haber cubierto una funda de madera, quizás para una espada o un cuchillo. Se han visto objetos similares en Austria y Gran Bretaña.

El Collar de la Sacerdotisa del Sol

La pieza más especial de todas es un collar hecho de arcilla cocida. Se calcula que fue creado alrededor del siglo IV a. C.. Fue descubierto en 1914 por Enrique de Aguilera y Gamboa, un noble conocido como el Marqués de Cerralbo. Lo encontró en la tumba número 53.

El Marqués llamó a esta tumba y al collar "de la Sacerdotisa del Sol". Él pensó que este collar tenía un significado muy importante y relacionado con el culto al Sol.

¿Qué simboliza el collar?

El Marqués de Cerralbo notó que el collar tenía elementos que representaban el Sol y la Luna. Mencionó que las cuatro ruedas del collar podían simbolizar el Sol. También vio cuatro figuras de cisnes de diferentes tamaños. Él creía que estos cisnes representaban el viaje del Sol durante el año, adaptándose a las estaciones.

Estudios más recientes han confirmado que el collar tiene un gran significado religioso. Los expertos creen que los celtíberos tenían una religión organizada.

La arqueóloga Elisa Malpesa Montemayor explicó que el collar contiene símbolos importantes. Los cuernos de la Luna, las ruedas solares y los cisnes están relacionados con la muerte, el viaje al más allá y el renacimiento. Esto sugiere que los celtíberos creían en la vida después de la muerte.

El cisne era un animal muy importante en las historias celtas. Se pensaba que tenía poderes mágicos y que podía comunicarse con los dioses. El collar, con sus cuatro puntos centrales, representa el ciclo del año y la continuidad de la naturaleza. La rueda simboliza algo que no tiene principio ni fin, como la vida. El cisne representa el viaje al más allá, y los cuernos de la Luna, la fertilidad y la creación de la naturaleza.

kids search engine
Necrópolis celtibérica de Navafría para Niños. Enciclopedia Kiddle.