robot de la enciclopedia para niños

Navalcaballo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navalcaballo
localidad
Navalcaballo ubicada en España
Navalcaballo
Navalcaballo
Ubicación de Navalcaballo en España
Navalcaballo ubicada en Provincia de Soria
Navalcaballo
Navalcaballo
Ubicación de Navalcaballo en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Municipio Los Rábanos
Ubicación 41°40′58″N 2°31′54″O / 41.682722222222, -2.5317222222222
• Altitud 1.078 m
Núcleos de
población
Navalcaballo y despoblados de La Torre, Cabrejuelas y Los Aragoneses.
Población 77 hab. (INE 2023)
Código postal 42290
Patrón San Miguel
Patrona Divina Pastora
Sitio web Ayuntamiento de Los Rábanos

Navalcaballo es un pequeño pueblo y una localidad de España. Se encuentra en el municipio de Los Rábanos, dentro de la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Geografía de Navalcaballo

Archivo:Los Rábanos (Soria) Mapa
Mapa del municipio de Los Rábanos, donde se encuentra Navalcaballo.

Navalcaballo es parte del ayuntamiento de Los Rábanos. Está situado a unos 12 kilómetros al sur de la ciudad de Soria. La carretera principal para llegar es la SO-100.

Este lugar se encuentra a una altura de aproximadamente 1078 metros sobre el nivel del mar. Su territorio abarca unas 900 hectáreas.

En el pasado, existieron otros pequeños asentamientos en esta zona, como La Torre de Navalcaballo, Cabrejuelas de Navalcaballo y Los Aragoneses, pero hoy ya no están habitados.

Historia de Navalcaballo

¿Cómo era Navalcaballo en el pasado?

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En Navalcaballo, se contaron 29 familias que pagaban impuestos. En los documentos antiguos, el nombre del pueblo aparecía como "Navalcavallo".

Durante la Edad Media, Navalcaballo formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Específicamente, pertenecía a una división llamada Sexmo de Lubia.

Navalcaballo a través de los siglos

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Navalcaballo se convirtió en un municipio independiente. En el censo de 1842, tenía 57 hogares y 230 habitantes.

En 1960, la población de Navalcaballo era de 292 personas. Sin embargo, el número de habitantes disminuyó rápidamente. Por esta razón, el 25 de agosto de 1970, Navalcaballo dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Los Rábanos.

Población de Navalcaballo

La población de Navalcaballo ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Navalcaballo entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42149 (Los Rábanos)

Más información

kids search engine
Navalcaballo para Niños. Enciclopedia Kiddle.