Nava de Santullán para niños
Datos para niños Nava de Santullán |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Nava de Santullán en España | ||
Ubicación de Nava de Santullán en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Barruelo de Santullán | |
Ubicación | 42°52′41″N 4°18′57″O / 42.878055555556, -4.3158333333333 | |
Población | 18 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34828 | |
Nava de Santullán es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Barruelo de Santullán.
Contenido
Nava de Santullán está situada a unos 5 kilómetros de Barruelo de Santullán, que es la capital de su municipio. Se encuentra a una altitud de 1050 metros sobre el nivel del mar, lo que la sitúa en una zona elevada.
La cantidad de habitantes en Nava de Santullán ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 25 habitantes, y en 2021 contaba con 26 personas. Estos datos nos muestran cómo ha variado su población en el siglo XXI.
- En el año 2000: 25 habitantes
- En el año 2005: 24 habitantes
- En el año 2010: 23 habitantes
- En el año 2015: 28 habitantes
- En el año 2020: 25 habitantes
- En el año 2021: 26 habitantes
Nava de Santullán tiene una historia interesante. Cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, el pueblo se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 8 casas y 41 vecinos. Más tarde, se unió a otro lugar llamado Santa María de Nava.
La Iglesia de San Juan Evangelista: Un Tesoro Antiguo
El monumento más importante de Nava de Santullán es la Iglesia de San Juan Evangelista. Este edificio tiene partes muy antiguas, de la época del Románico, aunque fue reconstruida en el siglo XVIII.
La iglesia está construida principalmente con piedras de arenisca de color rojizo. En una de sus paredes, la del norte, se usó un tipo de construcción diferente. Se pueden ver algunas piedras originales del período románico, que son muy valiosas.
La torre de la iglesia es más estrecha que la nave principal y tiene una entrada separada. Dentro, unas escaleras llevan a la parte donde están las campanas. La entrada principal de la iglesia es un arco de medio punto con decoraciones especiales.
La Parroquia de San Juan Evangelista
La iglesia de San Juan Evangelista también funciona como la parroquia católica del pueblo. Pertenece a la unidad pastoral de Barruelo de Santullán y al Arciprestazgo de Campoó-Santullán.