Nati Cañada para niños
Datos para niños Nati Ocaña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Natividad Cañada Peña | |
Nacimiento | 1942 o 1946 Oliete (España) |
|
Residencia | Pozuelo de Alarcón | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Área | Retratista y dibujante | |
Género | Retrato | |
Sitio web | www.naticanada.com | |
Nati Cañada (nacida en Oliete, Teruel, en 1942 o 1946) es una reconocida artista española, famosa por sus retratos.
Contenido
¿Quién es Nati Cañada y qué hace?
Nati Cañada es una talentosa pintora que se especializa en hacer retratos. Viene de una familia de artistas, ya que su padre, Alejandro Cañada, también fue pintor. Estudió arte en importantes escuelas de Valencia y Madrid.
Desde que terminó sus estudios, Nati ha buscado su propio estilo en la pintura. Quería que sus obras fueran únicas y que mostraran su forma personal de ver el mundo. Su estilo es tan especial que lo llaman realismo mágico.
Su Formación Artística
Nati Cañada comenzó a dibujar desde muy joven, en el verano de 1957, en su pueblo natal, Oliete. Dibujaba a su familia, la iglesia y las calles del pueblo. Aprendió mucho de su padre, quien le enseñó técnicas como el carboncillo y el retrato.
Más tarde, asistió a la Escuela de Bellas Artes. Cuando se mudó a Madrid, su arte cambió y se volvió más libre. Empezó a pintar sin seguir reglas estrictas de dibujo o proporción, lo que hizo su trabajo aún más emocionante.
El Estilo Único de Nati Cañada
El estilo de Nati Cañada es conocido como realismo mágico. Esto se debe a los colores que usa, como tonos marrones, rojizos, verdes y terrosos, que aplica con óleo sobre tabla. Sus cuadros tienen un aire tranquilo y a veces parecen un sueño.
Ella logra capturar no solo cómo se ve una persona, sino también su personalidad. Sus obras se exhiben en palacios, casas presidenciales, ministerios y museos en Europa y América.
¿Cómo crea sus retratos?
Para hacer un retrato, Nati Cañada primero se reúne con la persona. Toma muchas fotos desde diferentes ángulos para captar sus gestos, miradas y posturas. Luego, trabaja en su estudio en Madrid, donde le puede llevar meses terminar un cuadro. En sus obras, Nati plasma mensajes ocultos y la esencia de las personas.
Viaja a diferentes países de América Latina al menos dos veces al año para pintar los retratos que le encargan.
Obras Famosas y Personajes Retratados
Nati Cañada ha pintado a muchas personas importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran los actuales reyes de España, el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía, y la infanta Doña Cristina.
También ha retratado a figuras internacionales como el cantante Michael Jackson, el escritor Gabriel García Márquez, el cantante Raphael, la modelo Inés Sastre y el tenor Plácido Domingo. Ha pintado a presidentes como Vicente Fox, Ricardo Maduro y Gonzalo Sánchez de Lozada, entre muchos otros.
La Evolución de su Arte a lo Largo del Tiempo
La trayectoria artística de Nati Cañada ha tenido varias etapas:
Primeros Años (1960-1970)
Al principio, en Zaragoza, Nati mostraba cuadros con grupos de figuras, a menudo de su propia familia. En los años 70, pintó muchas niñas de primera comunión.
La Etapa Mística (1980-1990)
En los años 80, su estilo se volvió más delicado. Las figuras parecían flotar en nubes y cielos, con una blancura muy especial. Sus bodegones (pinturas de objetos inanimados) de esta época son muy hermosos.
Desmaterialización y Evolución (1990-2000)
Entre 1990 y 2000, los objetos en sus cuadros se hicieron aún más ligeros, como si no tuvieran peso. Nati parecía crear su propio mundo, donde las figuras y los objetos se veían como visiones de un sueño.
En esta etapa, empezó a usar fondos azules limpios, donde aparecían nubes que representaban los estados de ánimo. También se interesó por pintar texturas como ropa mojada, hojas, frutas y papeles arrugados.
Raíces Culturales y Retratos Recientes
Más tarde, Nati Cañada exploró temas de la arqueología clásica y escenas bíblicas. Usó mucho el color sepia, que le daba a sus cuadros un aspecto de fotografía antigua.
Nati ha pintado más de 4.000 retratos a lo largo de su vida. Ella misma ha dicho que lo que más le gusta pintar es el retrato.