robot de la enciclopedia para niños

Natalia Menéndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natalia Menéndez
Archivo:Natalia Menéndez. ©VanessaRabade
Fotografía de Vanessa Rabade
Información personal
Nacimiento 1967
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz, directora de teatro, dramaturga y escritora
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2017)

Natalia Menéndez Miquel (nacida en Madrid, España, en 1967) es una destacada profesional del teatro. Se ha desempeñado como directora de escena, escritora de obras de teatro (dramaturga), actriz y también como gestora cultural. Esto significa que ha organizado y dirigido proyectos relacionados con el arte y la cultura.

Hasta noviembre de 2023, Natalia Menéndez fue la directora artística del Teatro Español y de las Naves de Matadero en Madrid. Estos son lugares muy importantes para el teatro en España.

¿Quién es Natalia Menéndez?

Natalia Menéndez estudió Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Allí obtuvo una licenciatura y un máster en Dirección Escénica, y un diploma en Interpretación. Su carrera profesional como actriz comenzó en 1987.

Sus primeros pasos en el teatro

Como actriz, Natalia Menéndez ha trabajado con muchos directores importantes. Ha interpretado papeles en obras clásicas de autores como Molière y Lope de Vega. También ha participado en obras más modernas.

Además, ha actuado en películas con directores como Carlos Saura y en series de televisión. Su experiencia como actriz le ha dado una base sólida para sus otros roles en el teatro.

Una directora con visión

Natalia Menéndez ha dirigido más de cuarenta espectáculos. Estos incluyen obras de teatro, musicales, óperas pequeñas y zarzuelas. Ha trabajado tanto en España como en países de América.

Obras destacadas que ha dirigido

Algunas de las obras que ha dirigido incluyen:

  • Comida para el Festival de Otoño (1999).
  • Don Juan Tenorio de Zorrilla (2004).
  • El invierno bajo la mesa para el Centro Dramático Nacional (2005).
  • Las cuñadas para el Teatro Español (2008).
  • La Villana para el Teatro de la Zarzuela (2017).
  • Tres sombreros de copa para el Centro Dramático Nacional (2019).

Su trabajo en otros países

Natalia Menéndez también ha llevado su talento a otros lugares del mundo. Ha dirigido obras en Colombia, Uruguay y Rusia. Por ejemplo, en Colombia dirigió Tejiendo la Paz (2016). En Uruguay, estuvo a cargo de Tartufo, un impostor (2018) y El pequeño poni (2019). En Rusia, dirigió La vida es sueño en el Electrotheatre de Moscú.

En sus obras, Natalia Menéndez a menudo explora temas como la injusticia y los desafíos de la vida. Busca mostrar cómo la alegría y el amor pueden ser caminos importantes, siempre con un toque de humor y color. Su objetivo es crear un arte que promueva la no violencia.

Natalia Menéndez como escritora

Además de dirigir, Natalia Menéndez es una escritora talentosa. Ha creado sus propios textos, como Llevarnos lo malo (2000) y Querido Mozart (2006). También ha publicado un libro de relatos llamado A voces (2003) y una novela, Clic (2011).

Ha adaptado o reescrito muchas obras de otros autores. Entre ellas, versiones de Tartufo de Molière y La cantante calva de Eugène Ionesco. También ha colaborado con compañías de danza como dramaturga.

Su labor educativa y cultural

Natalia Menéndez dedica mucho tiempo a la enseñanza. Desde 2001, ha impartido cursos y talleres sobre actuación, análisis de textos y dirección. Ha compartido sus conocimientos en Europa, América, África y Asia.

También ha organizado y dirigido exposiciones de arte. Por ejemplo, fue directora artística de la exposición "440 años de Teatro Español. El más antiguo de Europa" en Madrid.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Natalia Menéndez ha recibido varios premios importantes:

  • En 2006, ganó el Premio Chivas a la mejor dirección novel por El invierno bajo la mesa.
  • En 1996, recibió el Premio Ojo Crítico y el Premio Ágora por su actuación en La discreta enamorada.
  • En 2013, le otorgaron la medalla Celcit por su trabajo en el Festival de Almagro.
  • En 2017, fue reconocida con la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
  • En 2020, Francia le concedió el rango de "Caballero de la Orden de las Artes y las Letras".
kids search engine
Natalia Menéndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.