Nassio para niños
Datos para niños Nassio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de marzo de 1932 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 2023 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Josep Maria Bayarri | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Área | Escultura y pintura | |
Miembro de | Real Academia de Cultura Valenciana | |
Ignacio Bayarri Lluch, más conocido como Nassio, fue un importante escultor y poeta español. Nació en Valencia, España, el 21 de marzo de 1932 y falleció en la misma ciudad el 13 de enero de 2023. Su trabajo dejó una huella significativa en el arte de su país.
Contenido
¿Cómo fue la formación de Nassio como artista?
Nassio comenzó a aprender sobre arte desde muy joven. Su primer maestro fue su propio padre, Josep Maria Bayarri, quien también era un reconocido escultor y poeta. Esto le dio una base muy sólida.
Después de terminar sus estudios de bachillerato, Nassio se dedicó a perfeccionar su talento en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Allí se enfocó principalmente en el dibujo, una habilidad fundamental para cualquier artista.
En 1947, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Esta es una institución muy prestigiosa donde estudió la especialidad de escultura. Se graduó en 1952 con un premio especial por su excelente trabajo.
¿Qué reconocimientos recibió Nassio por su arte?
A lo largo de su carrera, Nassio recibió muchos premios y honores por su talento. En 1989, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Más tarde, llegó a ser vicepresidente de esta importante institución entre 2001 y 2002.
En 1996, le otorgaron la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes. Además, en octubre de 2010, recibió la Distinción al Mérito Cultural de la Generalidad Valenciana. Esto demuestra lo mucho que se valoraba su contribución al arte.
Nassio también fue premiado en tres ocasiones con la Medalla Nacional de Escultura. Recibió una Medalla de Oro en Indian Hill, lo que muestra su reconocimiento a nivel internacional.
Falleció el 13 de enero de 2023, en su casa de Paterna, tras un accidente.
¿Dónde podemos ver las obras de Nassio en público?
Nassio creó muchas esculturas que se pueden ver en espacios públicos, especialmente en la ciudad de Valencia. Sus obras embellecen plazas y avenidas, permitiendo que muchas personas disfruten de su arte.
Algunas de sus esculturas más conocidas en Valencia incluyen:
- El Monumento a José Segrelles en la Plaza del Pintor Segrelles.
- El Monumento a Vicente Blasco Ibáñez en la Plaza dels Porxets.
- La escultura "A la afición valencianista", ubicada en la calle Micer Mascó y la Avenida Suecia.
- El Monumento a Gregorio Mayans en la Plaza de Maguncia, cerca de la Hemeroteca Municipal.
- El Monumento a Melchor Hoyos Pérez en la plaza del mismo nombre.
- El Monumento a Ausiàs March en la Avenida de Ausias March.
- La obra "Cósmico Geométrico", que se encuentra en la Universidad Politécnica de Valencia.
Véase también
- Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares
Galería de imágenes
-
Busto de Jaime I de Aragón en Madrid (1976).
-
Murciélago en la sede de Lo Rat Penat.
-
Monumento a Vicente Blasco Ibáñez.
-
Estatua de Gregorio Mayans, plaza de Maguncia, biblioteca municipal central de Valencia.