Josep Maria Bayarri para niños
Datos para niños Josep Maria Bayarri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1886 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1970 Valencia (España) |
|
Sepultura | Cementerio General de Valencia | |
Nacionalidad | Española y francesa | |
Familia | ||
Hijos | Nassio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Josep Maria Bayarri Hurtado, también conocido como Xusep Maria Vaiarri, fue un talentoso escultor, escritor y poeta español. Nació en Valencia, España, en 1886 y falleció en la misma ciudad en 1970.
Contenido
Biografía de Josep Maria Bayarri
Josep Maria Bayarri nació en Valencia a finales del siglo XIX. Pasó su infancia en Alboraya, donde fue cuidado por su abuela materna. Esto ocurrió después de que su madre falleciera cuando él tenía solo cinco años.
Desde muy joven, Bayarri mostró un gran interés por el arte. Esta pasión lo llevó a formarse en varios talleres de escultura.
¿Cómo fue su formación artística y literaria?
Bayarri estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Allí, desarrolló sus habilidades como escultor.
Además de su talento para la escultura, Bayarri fue un gran estudioso del idioma valenciano. Defendió con entusiasmo la cultura y las letras de su región. Se dice que era tan dedicado que "escribía al menos un verso al día". Admiraba mucho a escritores famosos como Quevedo y Rubén Darío.
En 1915, comenzó a publicar una colección de poesía en valenciano llamada "Poetes valencians contemporanis". En esta obra, participaron otros poetas de su época. También ayudó a fundar revistas de poesía en valenciano, como "El vers valencià" (en 1934) y "Ribalta" (en 1939).
Más tarde, se convirtió en profesor de anatomía en la Escuela de Bellas Artes.
¿Qué papel tuvo en la cultura valenciana?
En 1928, Josep Maria Bayarri fundó un pequeño grupo cultural llamado Els cavallers de Vinatea. Este grupo buscaba promover la identidad y las tradiciones de la región valenciana.
Después de un periodo de conflictos en España, Bayarri dedicó su talento a crear muchas imágenes y esculturas religiosas. Estas obras adornaron iglesias en Valencia y en los pueblos cercanos.
Josep Maria Bayarri fue el padre de otro reconocido artista valenciano, el escultor Nassio Bayarri.
A lo largo de su vida, Bayarri también trabajó en la creación de reglas para el idioma valenciano. Estas normas, conocidas como las Normas del 22, se basaron en su profundo conocimiento de la lengua y la cultura valenciana.
Obras destacadas de Josep Maria Bayarri
Josep Maria Bayarri escribió muchas obras a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
- Precs de pau (1915)
- Llaus lírics (1915)
- Catecisme ètnic de la pàtria valenciana (1922, no publicado)
- Roger de Flor (1925)
- Foc i flama (1928)
- Els cavallers de Vinatea (1928)
- El perill catalá (1931)
- Romanser de Lourdes
- Escarotanereides (1954)
- Monoleqs i dialeqs
- Alfavetisasió dels valensians (1966)
- Qartilla valensiana (1966)
- Bayarri autovïográfiq (1966)
- Apolitisasió dels valensians (1967)
- Versos Profans. En omenatxe a Ruven Dario en son Sentenari Natal 1867-1967 (1967)
- Istoria de la Esqultura Valensiana (1969)
- La qinteta epdomadaria (1970)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Josep Maria Bayarri Facts for Kids