robot de la enciclopedia para niños

Narros de Matalayegua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narros de Matalayegua
municipio de España
Iglesia de la Purificación, Narros de Matalayegua 02.jpg
Iglesia parroquial de la Purificación
Narros de Matalayegua ubicada en España
Narros de Matalayegua
Narros de Matalayegua
Ubicación de Narros de Matalayegua en España
Narros de Matalayegua ubicada en la provincia de Salamanca
Narros de Matalayegua
Narros de Matalayegua
Ubicación de Narros de Matalayegua en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Huebra
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Las Dehesas
Ubicación 40°41′55″N 5°55′40″O / 40.698611111111, -5.9277777777778
• Altitud 984 m
Superficie 74,07 km²
Núcleos de
población
Castroverde, Cortos de la Sierra, Garcigalindo (desp.), Herreros, Íñigo, Malpartida (despoblado), Narros de Matalayegua, Peña de Cabra, Peralejos de Solís, Sanchogómez, Terrones
Población 198 hab. (2024)
• Densidad 3,17 hab./km²
Código postal 37455
Alcaldesa (2019) Mª Teresa Luis (PP)

Narros de Matalayegua es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como el Campo Charro y una subzona llamada La Huebra.

El municipio de Narros de Matalayegua incluye varias localidades como Castroverde, Cortos de la Sierra, Herreros, Íñigo, Narros de Matalayegua, Peña de Cabra, Peralejos de Solís, Sanchogómez y Terrones. También tiene dos lugares que antes estaban habitados y ahora no, llamados Garcigalindo y Malpartida. En total, el municipio tiene una superficie de 29,70 kilómetros cuadrados y, según los datos de 2024, cuenta con 198 habitantes.

Historia de Narros de Matalayegua

¿Cuándo se fundó Narros de Matalayegua?

La mayoría de los pueblos pequeños que forman este municipio fueron fundados hace mucho tiempo, durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron estas tierras. La localidad de Narros de Matalayegua se fundó en el siglo XIV. En ese tiempo, se le conocía como "Naharros" y formaba parte de la región de Salamanca, dentro del Reino de León.

¿Cómo era la región en la Edad Media?

Algunas de las localidades que hoy forman parte del municipio ya existían en el siglo XIII. Sus nombres eran un poco diferentes, por ejemplo: "Perreleios" (hoy Peralejos de Solís), "Cortos" (hoy Cortos de la Sierra) y "Enego" (hoy Íñigo). Con el paso del tiempo, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Narros de Matalayegua pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Geografía y Población

¿Cuántas personas viven en Narros de Matalayegua?

La población de Narros de Matalayegua ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta ahora:

Gráfica de evolución demográfica de Narros de Matalayegua entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375016 (Cortos de la Sierra) y 375033 (Peralejos de Solís)
Entre el censo de 1877 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 37504 (Íñigo)

¿Cuáles son los pueblos del municipio y cuántos habitantes tienen?

El municipio de Narros de Matalayegua está formado por varios pueblos o "núcleos de población". Cada uno tiene un número diferente de habitantes. Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada uno en 2017, según el INE:

Archivo:Ayuntamiento de Narros de Matalayegua
Casa consistorial de Narros de Matalayegua.
Núcleo de población Población
Narros de Matalayegua 95
Peralejos de Solís 36
Íñigo 30
Cortos de la Sierra 30
Sanchogómez 13
Herreros 12
Peña de Cabra 11
Terrones 5
Castroverde 3
Garcigalindo 0
Malpartida 0

Gobierno Local

¿Quién dirige el ayuntamiento?

El ayuntamiento de Narros de Matalayegua es el encargado de gestionar los asuntos del municipio. La persona que lo dirige es la alcaldesa. En 2019, la alcaldesa era Mª Teresa Luis, del Partido Popular (PP).

¿Cómo se eligen a los representantes?

Los representantes del ayuntamiento se eligen mediante votaciones que se realizan cada cierto tiempo. Los ciudadanos votan por los partidos que quieren que los representen. Aquí puedes ver un resumen de los resultados de las últimas elecciones municipales:

Resultados de las elecciones municipales en Narros de Matalayegua
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 56,98 98 4 49,71 86 4 52,66 89 4 63,39 116 5 63,77 132 5
Ciudadanos (Cs) 33,14 57 1 36,42 63 1 - - - - - - - - -
Izquierda Unida (IU) - - - - - - - - - - - - 4,65 8 0
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 4,65 8 0 12,14 21 0 13,02 22 0 34,43 63 2 35,27 73 2
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 36,69 62 1 - - - - - -

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narros de Matalayegua Facts for Kids

kids search engine
Narros de Matalayegua para Niños. Enciclopedia Kiddle.