Nanche rojo para niños
Datos para niños
Nanche rojo |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
(sin rango): | Eudicots | |
Clase: | Magnoliopsida | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Malpighiaceae | |
Género: | Malpighia | |
Especie: | M. mexicana A.Juss. |
|
El nanche rojo (Malpighia mexicana) es un árbol pequeño que pertenece a la familia Malpighiaceae. Puede crecer hasta 5 metros de altura. Sus hojas son gruesas, con forma de huevo y tienen una textura un poco áspera. Este árbol es originario de México, América Central y Sudamérica.
Las personas que vivían en las islas de América consumían sus frutos. Estos frutos son de color rojo y tienen unas pequeñas estructuras en su base que parecen glándulas. Los españoles los llamaron "la cereza de las Indias Occidentales" porque su color y sabor eran parecidos a las cerezas de Europa. El nanche rojo crece en selvas donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año.
Contenido
¿Cómo es el Nanche Rojo?
El nanche rojo puede ser un arbusto o un árbol pequeño, midiendo entre 1 y 8 metros de alto. Cuando es joven, sus tallos están cubiertos de pelitos finos. Con el tiempo, pueden volverse un poco rugosos y de color gris claro con manchas blancas. Sus ramas se extienden mucho.
Hojas y Flores del Nanche Rojo
Las hojas del nanche rojo están bien distribuidas a lo largo de las ramas. Las más grandes tienen forma elíptica o de huevo, midiendo entre 4.5 y 15 cm de largo y 2 a 8 cm de ancho. Pueden terminar en punta o ser redondeadas. Cuando maduran, pueden tener pelitos en la parte de abajo o no. El tallo que une la hoja a la rama (pecíolo) mide entre 4 y 10 mm.
Las flores crecen en grupos de 4 a 16, formando una especie de ramillete. Cada flor mide de 7 a 15 mm de largo. Tienen un cáliz con 5 sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) y una corola con 5 pétalos de color rosa. Estos pétalos se vuelven de un rosa más intenso al madurar.
Frutos y Semillas del Nanche Rojo
El fruto del nanche rojo es una drupa, similar a una cereza o un durazno. Mide entre 12 y 15 mm de largo y 15 a 20 mm de ancho. Es liso y se vuelve rojo cuando está maduro. Dentro del fruto hay una pulpa que contiene el hueso.
Este hueso tiene 3 semillas. Estas semillas son semicirculares, planas y tienen una superficie con dibujos. Su cubierta es dura.
¿Dónde Crece el Nanche Rojo?
El nanche rojo es una planta nativa de México. Se encuentra en varios estados como Durango, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
¿Qué Necesita el Nanche Rojo para Crecer?
Esta especie prefiere crecer en suelos con mucha arcilla. Se encuentra en selvas donde los árboles pierden sus hojas y también en áreas que han sido modificadas por el ser humano. El nanche rojo puede vivir en altitudes que van desde los 240 hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar. Es muy común verlo en los bordes de los campos de cultivo.
¿Cuál es el Estado de Conservación del Nanche Rojo?
El nanche rojo se usa de varias maneras: en artesanías, como medicina tradicional y como alimento. Sin embargo, esta planta ha sido atacada por diferentes insectos que dañan mucho la fruta, haciendo que ya no sea atractiva para comer.
Por ejemplo, en Oaxaca, un tipo de insecto llamado picudo afecta el fruto. Afortunadamente, este picudo es controlado por otros 6 tipos de insectos más pequeños que actúan como sus enemigos naturales. El nanche rojo no está considerado en peligro de extinción según la norma oficial mexicana (NOM-059-ECOL-2010 de la SEMARNAT).