robot de la enciclopedia para niños

Najat Aatabou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Najat Aatabou
NajatAatabou1.jpg
Najat Aatabou en 2016
Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1960
Jemisset (Marruecos)
Nacionalidad Marroquí
Información profesional
Ocupación Cantautora, compositora y cantante
Años activa desde 1977
Género Moroccan chaabi
Sitio web www.najataatabou.com

Najat Aâtabou (en árabe نجاة أعتابو), nacida el 9 de mayo de 1960 en Khémisset, Marruecos, es una talentosa compositora y cantante bereber. Es muy conocida por sus canciones de estilo chaabi marroquí, que a menudo cuentan historias sobre la vida diaria de las mujeres en Marruecos.

¿Quién es Najat Aâtabou?

Los inicios de su carrera musical

Najat Aâtabou creció en un pueblo pequeño y al principio no pensaba en ser cantante. Su sueño era convertirse en abogada. Sin embargo, una grabación de su voz, hecha sin que ella lo supiera, la hizo famosa en Marruecos. Esta grabación incluía su canción más conocida de principios de los años 80, titulada J'en ai marre (Estoy harta). Esta canción estaba inspirada en una historia real y emotiva sobre una de sus amigas.

Al principio, no fue fácil para Najat dedicarse a la música. Durante más de tres años en los años 80, tuvo que vivir lejos de su familia. Se mudó a Casablanca y allí firmó un contrato con una compañía de música llamada Hassania. En esa época, escribió una canción muy especial que cantó a dúo con Neneh Cherry, llamada "Madre, ¿qué he hecho? Perdóname, es el destino el que nos ha separado...".

Su estilo musical y sus mensajes

Najat Aâtabou canta en varios idiomas: árabe, bereber (en el dialecto zayan) y francés. Sus canciones suelen estar inspiradas en las muchas cartas que recibe de mujeres marroquíes. Ellas le cuentan sus problemas y Najat les responde a través de sus melodías.

Los temas principales de sus canciones son las dificultades en el amor, las desilusiones y las situaciones complicadas en las relaciones. A través de su música, Najat Aâtabou da voz a las experiencias de muchas mujeres.

Éxitos y reconocimiento

En 1983, Najat Aâtabou lanzó su primer álbum, llamado The Voice of the Atlas (La Voz del Atlas). Este álbum incluía su famosa canción "J'en ai marre", que vendió más de tres millones de copias. Desde entonces, ha lanzado un nuevo álbum casi cada año, con al menos siete canciones en cada uno.

Su talento la llevó a presentarse en escenarios internacionales. En 1984, debutó en Francia, en el famoso teatro Olimpia de París. También ha cantado en el teatro de Florencia en Italia, en el Lincoln Center for the Performing Arts y en el Parque del Milenio en Chicago, Estados Unidos.

En 1987, alcanzó un gran éxito con la canción Hedi Kedba Bayna, que se hizo muy popular en todo el mundo árabe. Esta canción trata sobre una mujer que descubre una situación difícil en su relación. En 2004, esta canción fue usada por el grupo The Chemical Brothers en su tema Galvanize, lo que la hizo aún más conocida a nivel mundial. Otro de sus grandes éxitos es Shoufi Ghirou. Las canciones de Najat Aâtabou han generado importantes conversaciones en la sociedad marroquí.

A lo largo de sus más de treinta años de carrera, Najat Aâtabou ha publicado más de 500 canciones, muchas de ellas muy exitosas. Su influencia también se ha extendido a la publicidad, firmando contratos con empresas como Maroc Telecom y el Grupo Addoha.

En septiembre de 2019, Najat Aâtabou comenzó a presentar su propio programa de televisión, "Jalassat Maa Najat", en el canal satelital saudita MBC5.

Vida familiar

Najat Aâtabou tiene dos hijos: Samia Dikouk y Wadie Dikouk. Su hija Samia también ha seguido los pasos de su madre en el mundo de la música. En 2019, Samia lanzó su primera canción, "Ghab Lmaaqoul", bajo el nombre artístico de Samia Dallal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Najat Aatabou Facts for Kids

kids search engine
Najat Aatabou para Niños. Enciclopedia Kiddle.