Nabucodonosor III para niños
Para otros personajes históricos llamados Nabucodonosor, véase Nabucodonosor (desambiguación)
Nidintubel (quien vivió hasta aproximadamente el 522 a. C.) fue un líder importante de Babilonia. Cuando Darío I se convirtió en el nuevo rey del Imperio aqueménida, Nidintubel se levantó contra el dominio persa. Se proclamó rey de Babilonia por un corto tiempo, usando el nombre de Nabucodonosor III. Él afirmaba ser de la realeza, supuestamente hijo de Nabonido, el último rey de Babilonia antes de que los persas la conquistaran.
Contenido
¿Qué pasaba en Babilonia en ese tiempo?
Babilonia bajo el Imperio Persa
Babilonia había sido una ciudad muy poderosa y capital de un gran imperio. Sin embargo, en el año 539 a. C., pasó a formar parte del Imperio aqueménida, que era persa. Durante un tiempo, hubo paz, pero la situación cambió en el año 522 a. C.
El cambio de poder en Persia
En el año 522 a. C., un hombre llamado Gaumata se hizo pasar por Esmerdis, el hermano del rey Cambises II. Gaumata logró tomar el trono de Persia. Poco después, Darío I lo derrotó y se convirtió en el nuevo rey el 29 de septiembre de ese mismo año.
La rebelión de Nidintubel
¿Cómo se proclamó rey?
Justo después de que Darío tomara el poder en Persia, Nidintubel se declaró rey de una Babilonia independiente. Según la inscripción de Behistún, un texto antiguo muy importante, Nidintubel decía ser hijo de Nabónido. Por eso, tomó el nombre de Nabucodonosor III. Se sabe que su primer año de reinado comenzó alrededor del 3 de octubre del 522 a. C., según un texto escrito en Escritura cuneiforme.
La respuesta de Darío I
Darío no perdió el tiempo y fue rápidamente a luchar contra Nidintubel. Los babilonios no pudieron evitar que los persas cruzaran el río Tigris. El 13 de diciembre, el ejército de Nidintubel fue derrotado. Cinco días después, hubo otra batalla cerca de Zâzâna, en el río Éufrates, y de nuevo, las tropas de Darío ganaron.
Cuando Darío logró tomar la ciudad de Babilonia, Nidintubel fue ejecutado. El historiador griego Heródoto de Halicarnaso cuenta sobre el asedio y la toma de Babilonia, relacionándolo con la historia de Zópiro.
¿Hubo más rebeliones?
Aunque Babilonia fue tomada, el deseo de independencia no desapareció por completo. Mientras Darío estaba en Media para enfrentar otra rebelión, surgió una segunda revuelta en Babilonia. Esta vez, fue liderada por Arakha, quien también se hizo llamar Nabucodonosor IV. El general de Darío, Intafrenes, se encargó de esta nueva situación en el año 521 a. C.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nebuchadnezzar III Facts for Kids