NGC 2174 para niños
Datos para niños Nebulosa Cabeza de Mono y cúmulo abierto Cr 84 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación: Época J2000 |
||
Ascensión recta | 06 h 09.7 m | |
Declinación | 20° 30' | |
Distancia | 6 400 al | |
Magnitud aparente (V) | 6,8 | |
Tamaño aparente (V) | 40' | |
Constelación | Orión![]() |
|
Características físicas | ||
Otras designaciones | NGC 2174, Sh2-252/NGC 2175, OCL 476 | |
La Nebulosa Cabeza de Mono, conocida también como NGC 2174, es una impresionante nube de gas y polvo en el espacio. Se encuentra en la constelación de Orión, que es muy famosa por sus estrellas brillantes.
Esta nebulosa es un lugar especial donde nacen nuevas estrellas. Está muy cerca de un grupo de estrellas jóvenes llamado Cr 84, también conocido como NGC 2175. Se calcula que la Nebulosa Cabeza de Mono está a unos 6.400 años luz de la Tierra. Se cree que se formó cuando grandes nubes de gas y polvo se juntaron por la fuerza de la gravedad, creando nuevas estrellas.
Contenido
Explorando la Nebulosa Cabeza de Mono
La Nebulosa Cabeza de Mono es un tipo de nebulosa llamada "región H II". Esto significa que es una nube de gas de hidrógeno que ha sido ionizado (sus átomos han perdido electrones) por la energía de estrellas jóvenes y muy calientes que se formaron dentro de ella. Esta energía hace que la nebulosa brille con colores vibrantes.
¿Por qué se llama "Cabeza de Mono"?
Su nombre viene de la forma que parece tener cuando la observamos con telescopios potentes. Algunas personas ven en ella la silueta de la cabeza de un mono, ¡lo que la hace muy fácil de recordar!
¿Dónde se encuentra esta nebulosa?
Puedes encontrar la Nebulosa Cabeza de Mono en la constelación de Orión. Esta constelación es visible en el cielo nocturno durante los meses de invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
El Cúmulo Estelar Cr 84 (NGC 2175)
El cúmulo abierto Cr 84, también llamado OCL 476 o NGC 2175, es un grupo de estrellas jóvenes que nacieron juntas de la misma nube de gas y polvo. Se encuentra muy cerca de la Nebulosa Cabeza de Mono, de hecho, está dentro de ella.
¿Quién descubrió el cúmulo Cr 84?
Este cúmulo fue descubierto por primera vez por el astrónomo italiano Giovanni Battista Odierna antes del año 1654. Mucho tiempo después, en 1857, el astrónomo alemán Karl Christian Bruhns lo descubrió de forma independiente, sin saber que ya había sido visto antes.
¿A qué distancia está el cúmulo Cr 84?
El cúmulo Cr 84 se encuentra a una distancia de unos 6.350 años luz de la Tierra. Como puedes ver, esta distancia es muy similar a la de la Nebulosa Cabeza de Mono, lo que confirma que están relacionados.
La conexión entre la nebulosa y el cúmulo
El cúmulo Cr 84 está rodeado por la nebulosa Sh2-252, que es parte de la Nebulosa Cabeza de Mono (NGC 2174). Esto significa que las estrellas del cúmulo Cr 84 (NGC 2175) se formaron a partir del material de la Nebulosa Cabeza de Mono. Es como si la nebulosa fuera la "cuna" donde nacieron estas estrellas.
Véase también
En inglés: NGC 2174 Facts for Kids