robot de la enciclopedia para niños

Núria Gispert i Feliu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Núria Gispert i Feliu
Albert Om-Nuria Gispert 7773 resize.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1936
Barcelona (España)
Fallecimiento 22 de julio de 2022
Barcelona (España)
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Nacionalidad Española
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1979-1983)
  • Diputado provincial de Barcelona (1979-1980)
  • Concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1987-1995)
Partido político
  • Partido Socialista Unificado de Cataluña (hasta 1987)
  • Partido de los Socialistas de Cataluña (1987-2020)
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2002)
  • Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña (2013)

Núria Gispert y Feliu (nacida en Barcelona el 6 de junio de 1936 y fallecida en la misma ciudad el 16 de septiembre de 2020) fue una maestra, líder de asociaciones, activista cristiana y política española. Dedicó gran parte de su vida a ayudar a los demás y a mejorar la sociedad.

¿Quién fue Núria Gispert?

Núria Gispert fue una figura muy importante en la vida social y política de Barcelona. Desde joven, mostró un gran interés por ayudar a las personas que más lo necesitaban. Su trabajo se centró en el apoyo a la infancia, la vivienda y la cultura.

Sus primeros años y compromiso social

Desde los catorce años, Núria Gispert comenzó su labor de voluntariado. Ayudaba en una escuela en el barrio de Can Tunis, donde apoyaba a niños y familias en situaciones difíciles. Ella misma contaba que iba los domingos por la tarde para enseñar y conversar con las madres y sus hijos.

Núria se graduó en Magisterio, lo que le permitió dedicarse a la enseñanza. Además, estuvo muy involucrada en el escultismo (un movimiento educativo para jóvenes) y en varios grupos de activismo cristiano.

Participó activamente en la creación de la Asociación de Vecinos del barrio de San Andrés de Palomar en 1970. También fue parte de la primera junta del Club Natación San Andreu en 1971. Entre 1969 y 1975, fue presidenta de la Asociación de Padres y Madres (APA) del Colegio Nuestra Señora de Ángeles y secretaria de la APA del Colegio Jesús María y José. Además, impulsó el Grupo Derechos Humanos San Andreu.

Su carrera en la política local

Núria Gispert fue elegida concejala del Ayuntamiento de Barcelona en dos periodos: de 1979 a 1983 y de 1987 a 1995. Primero representó al PSUC y luego al PSC.

Durante su tiempo como concejala, Núria Gispert trabajó mucho en el área de los servicios sociales municipales. Se preocupó especialmente por desarrollar políticas locales para la infancia, mejorar la vivienda, promover la cultura y apoyar a los movimientos cívicos. Dentro del PSC, apoyó las ideas de Raimon Obiols en algunas discusiones internas del partido.

Trabajo en organizaciones de ayuda

En 1995, el cardenal Ricard Maria Carles la eligió para participar en las reuniones del Concilio Provincial Tarraconense. Allí, Núria defendió ideas más abiertas y sociales, buscando un mayor compromiso de la iglesia con la cultura catalana.

Fue directora de Cáritas Diocesana de Barcelona desde 1998 hasta 2004. También fue presidenta de Cáritas Española entre 2002 y 2004. Dejó estos cargos en noviembre de 2004 por motivos personales, después de haber combinado ambas responsabilidades en Madrid y Barcelona durante dos años.

En sus últimos años, Núria Gispert siguió colaborando con diversas instituciones sociales y cívicas. Fue miembro de la Fundación Trinijove desde 2000 y de la Fundación Pere Tarrés desde 2002. También participó en la Fundación Internacional Olof Palme y la Fundación Vicenciana. En 2004, formó parte del Consejo Deontológico de la Asociación de la Prensa de Madrid y de otras fundaciones importantes. Además, colaboró como voluntaria con la ONG Braval.

Formó parte de la Asociación Consell de Ciento, que reúne a los exconcejales del Ayuntamiento de Barcelona.

Núria Gispert falleció el 16 de septiembre de 2020, a los 84 años, a causa de un cáncer.

Reconocimientos y legado

La dedicación de Núria Gispert a la sociedad fue reconocida con importantes premios.

Premios importantes

  • En diciembre de 2002, recibió la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña. Este premio se le otorgó por su trayectoria, que contribuyó al progreso y bienestar de los ciudadanos, mostrando una gran sensibilidad social y vocación de servicio.
  • En julio de 2013, el Parlamento de Cataluña le concedió la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña. Este es el máximo galardón de la institución, y se le entregó por su vida dedicada al compromiso social, su participación en la política municipal, el activismo vecinal y cívico, y muchas iniciativas solidarias. La entrega oficial fue el 10 de septiembre de 2013.
  • En 2014, fue una de las tres finalistas al Premio Catalán del Año 2013, un galardón que otorgan El Periódico de Cataluña y TV3.
  • Ese mismo año, 2014, fue la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Merced en Barcelona. Durante su discurso, hizo un llamado a luchar contra las desigualdades sociales.
kids search engine
Núria Gispert i Feliu para Niños. Enciclopedia Kiddle.