robot de la enciclopedia para niños

Mónica Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mónica Miguel
Mónica Miguel (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mónica Gloria Chávez Miguel
Nacimiento 13 de marzo de 1939
Bandera de México Tepic, Nayarit, México
Fallecimiento 12 de agosto de 2020
Bandera de México Ciudad de México, México
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Mexicana
Características físicas
Altura 1,6 m
Familia
Cónyuge Noé Murayama (hasta 1997)
Información profesional
Ocupación Actriz, Directora de escena
Seudónimo Mónica Miguel
Instrumento Voz

Mónica Gloria Chávez Miguel (nacida en Tepic, Nayarit, el 13 de marzo de 1939 y fallecida en la Ciudad de México el 12 de agosto de 2020), conocida como Mónica Miguel, fue una destacada actriz y directora mexicana. Su talento la llevó a trabajar en muchas producciones de televisión y cine.

La Carrera Artística de Mónica Miguel

Mónica Miguel tuvo una carrera muy completa en el mundo del espectáculo. Se formó como actriz en la Academia de la ANDA. También vivió ocho años en Roma, Italia, donde pudo crecer mucho como artista.

Inicios en el Teatro y la Televisión

Cuando regresó a México a finales de los años 70, Mónica Miguel participó en varias obras de teatro importantes. Algunas de ellas fueron Vine, vi y mejor me fui y La maestra bebe un poco. En los años 80, actuó en obras como El hombre de La Mancha y Aire frío. Al mismo tiempo, comenzó a trabajar en telenovelas como Amalia Batista, Abandonada, El engaño y Cómo duele callar.

Su Rol como Directora de Escena

En 1987, Mónica Miguel dio un paso importante en su carrera al debutar como directora de diálogos en la telenovela Quinceañera. Un director de diálogos se encarga de guiar a los actores para que sus conversaciones suenen naturales y expresen las emociones correctas.

Este fue el comienzo de una exitosa carrera como directora. Trabajó mucho con la productora Carla Estrada, siendo la Directora de Escena en Locaciones de muchas de sus telenovelas. Esto significa que ella dirigía las escenas que se grababan fuera de los estudios, en lugares reales. Algunas de estas telenovelas fueron Amor de nadie, De frente al sol, Los parientes pobres, Alondra, María Isabel y El privilegio de amar. A veces, también actuaba en estas producciones.

En 2001, Mónica Miguel se convirtió en la directora general de Escena de las telenovelas de Estrada. Esto significaba que tenía la responsabilidad principal de dirigir todas las escenas. Su primer trabajo en este nuevo rol fue en la telenovela El manantial. Después, dirigió otras telenovelas muy conocidas como Amor real, Alborada, Pasión y Sortilegio.

En 2010, trabajó con el productor José Alberto Castro como Directora de Escena en la telenovela Teresa.

Su Legado como Actriz

La carrera de Mónica Miguel como actriz fue tan extensa como la de directora. Su primera telenovela fue Entre brumas en 1973. A lo largo de los años, participó en muchas telenovelas, especialmente las de Carla Estrada. A menudo interpretaba personajes humildes o con raíces indígenas, lo que reflejaba su origen en Nayarit.

Mónica Miguel amaba mucho su tierra natal. Además de su trabajo en la actuación y la dirección, fue una gran promotora del arte de Nayarit. Siempre apoyó los talentos artísticos y culturales de las personas de su estado.

Mónica Miguel falleció el 12 de agosto de 2020, a los 81 años.

Trabajos Destacados

Mónica Miguel participó en muchas producciones, tanto como actriz como directora.

Como Actriz

  • Médicos, línea de vida (2019) - Doña Inés
  • La tempestad (2013) - Madre Eusebia
  • La fuerza del destino (2011) - Sanadora Seri
  • Sortilegio (2009) - Maya San Juan
  • ... y otros secretos (2008) - Mónica
  • Alborada (2005-2006) - Modesta
  • Mujer, casos de la vida real (2001-2002) - Varios personajes
  • La casa en la playa (2000) - María Estrada
  • María Isabel (1997-1998) - Asunción "Chona" de Sánchez
  • Lazos de amor (1995-1996) - Chole
  • De frente al Sol (1992) - Amaranta
  • Amor de nadie (1990-1991) - Socorro
  • Cuando llega el amor (1989-1990) - Yulma
  • Flor y canela (1988-1989) - Ana
  • Yesenia (1987) - Trifenia
  • Cómo duele callar (1987) - Casimira
  • El engaño (1986) - Carmen
  • Abandonada (1985) - Lucía
  • Amalia Batista (1983-1984) - Matilde
  • Entre brumas (1973)

También actuó en películas como:

  • Sueño en otro idioma (2017) - Jacinta
  • Gertrudis Bocanegra (1992) - Nana
  • Bajo el fuego (1983) - Doctora
  • Víbora caliente (1978) - Ramona
  • La casa de Bernarda Alba (1974) - Magdalena
  • Quiero la cabeza de Alfredo García (1974) - Dolores de Escomiglia
  • El planeta de las mujeres invasoras (1967) - Fitia

Como Directora de Escena

  • Silvia, frente a ti (2019)
  • Lo imperdonable (2015)
  • La tempestad (2013)
  • Teresa (2010-2011)
  • Sortilegio (2009)
  • Pasión (2007-2008)
  • Alborada (2005-2006)
  • Amor real (2003)
  • El manantial (2001-2002)
  • El privilegio de amar (1998-1999)
  • María Isabel (1997-1998)
  • Lazos de amor (1995-1996)
  • Alondra (1995)
  • De frente al sol (1992)
  • Amor de nadie (1990-1991)
  • Cuando llega el amor (1990)

Como Directora de Diálogos

  • Amor en silencio (primera parte, 1988)
  • Quinceañera (1987-1988)

Reconocimientos y Premios

Mónica Miguel recibió varios premios por su gran trabajo en la televisión y el cine.

Premios TVyNovelas

Ganó el premio a la Mejor Dirección de Escena en varias ocasiones:

  • 2010 por Sortilegio
  • 2002 por El manantial
  • 1999 por El privilegio de amar
  • 1999 por Te sigo amando
  • 1996 por Lazos de amor
  • 1993 por De frente al sol

También fue nominada en otras ocasiones por su dirección en Pasión (2008) y Alborada (2006).

Otros Premios Importantes

  • En 2018, fue nominada al Premio Ariel como Mejor Actriz de Cuadro por la película Sueño en otro idioma.
  • Ganó el Premio ACE (Nueva York) a la Mejor Dirección por Pasión (2009), Teresa (2012) y Amor real (2004).
  • Recibió el Sol de Oro del Círculo Nacional de Periodistas en México y el Califa de Oro por la Mejor Dirección en Amor real (2004).
  • En 2009, fue reconocida como Mejor Directora del Año por Sortilegio en los premios Califa de Oro.
  • En 2006, ganó el Premio Bravo como Mejor Primera Actriz Genérica por Alborada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mónica Miguel Facts for Kids

kids search engine
Mónica Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.