robot de la enciclopedia para niños

Musopen para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Home page screen capture of Musopen.org
Una captura de pantalla de la página principal de Musopen.org.

Musopen es un proyecto especial que busca hacer que la música clásica sea accesible para todos. Imagina que es como una biblioteca gigante de música donde puedes escuchar, descargar y usar obras clásicas sin costo. Este proyecto se hizo realidad gracias al apoyo de muchas personas que donaron pequeñas cantidades de dinero, un método llamado micromecenazgo. Para reunir estos fondos, Musopen utilizó una plataforma en línea llamada Kickstarter.

La idea principal de Musopen es tomar música clásica que ya es de dominio público (lo que significa que sus derechos de autor han expirado y cualquiera puede usarla), grabarla con alta calidad y luego ofrecerla gratis en internet. Así, cualquiera puede disfrutar de estas obras maestras.

¿Cómo empezó Musopen?

El inicio del proyecto y su financiación

Musopen comenzó en agosto de 2010. Al principio, el objetivo era conseguir 11,000 dólares estadounidenses para empezar a grabar la música. Sin embargo, la respuesta fue increíble: en solo un mes, el proyecto logró reunir 68,000 dólares estadounidenses, ¡mucho más de lo esperado!

La finalización y el acceso a la música

El proyecto se completó en septiembre de 2012. Toda la música que se grabó está guardada en un sitio web llamado Internet Archive. Lo mejor de todo es que puedes descargar esta música sin pagar nada. Además, tienes la libertad de escucharla, copiarla, compartirla con otros o incluso usarla en tus propios proyectos.

La licencia que protege esta música es una licencia Creative Commons específica, llamada "Public Domain Mark 1.0". Esto significa que la música es de dominio público y se puede usar libremente.

¿Qué música puedes encontrar en Musopen?

El proyecto Musopen ha grabado y puesto a disposición muchas obras famosas de grandes compositores. Aquí te mostramos algunos ejemplos de las piezas que puedes encontrar:

  • Beethoven - Obertura Coriolano
  • Beethoven - Obertura Egmont Op. 84
  • Beethoven - Sinfonía n.º 3 "Heroica"
  • Borodin - En las estepas de Asia Central
  • Brahms - Sinfonía n.º 1 en do mayor
  • Brahms - Sinfonía n.º 2 en re mayor
  • Brahms - Sinfonía n.º 3
  • Brahms - Sinfonía n.º 4 en mi menor
  • Brahms - Obertura Trágica
  • Variaciones Goldberg
  • Grieg - Peer Gynt
  • Mendelssohn - Las Hébridas
  • Mendelssohn - Sinfonía Italiana
  • Mendelssohn - Sinfonía Escocesa
  • Mozart - Obertura de La flauta mágica
  • Mozart - Las bodas de Fígaro
  • Mozart - Sinfonía n.º 40 en sol menor
  • Rimski-Kórsakov - Obertura Rusa
  • Schubert - Las sonatas para piano
  • Smetana - Vltava
  • Chaikovski - Sinfonía Patética

También hay muchos cuartetos de cuerda, que son piezas para cuatro instrumentos de cuerda:

  • Cuarteto de cuerda de Beethoven en si bemol mayor Op. 18
  • Cuarteto de cuerda n.º 1 de Borodin
  • Cuarteto de cuerda n.º 2 de Borodin
  • Dvořák - Americano en fa mayor
  • Cuarteto de Dvořák en fa mayor Op. 51
  • Cuarteto de Haydn en re mayor Op. 64
  • Cuarteto de Mendelssohn en fa menor Op. 80
  • Cuarteto de Mozart en re menor K421
  • Cuarteto de Mozart en do mayor K 465
  • Suk - Meditación

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Musopen Facts for Kids

kids search engine
Musopen para Niños. Enciclopedia Kiddle.