Musonia boliviana para niños
Datos para niños Musonia boliviana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Dictyoptera | |
Orden: | Mantodea | |
Familia: | Thespidae | |
Género: | Musonia | |
Especie: | M. boliviana Beier, 1930 |
|
La Musonia boliviana es un tipo de mantis, un insecto fascinante que pertenece a la familia de los Thespidae. Fue identificada por primera vez en el año 1930 por el científico Beier.
La Musonia boliviana: Una Mantis de Bolivia
Esta especie de mantis es conocida por su nombre científico, Musonia boliviana, que nos da una pista importante sobre dónde vive. Como su nombre lo indica, es un insecto que se encuentra en un lugar muy específico del mundo.
¿Qué tipo de insecto es la Musonia boliviana?
La Musonia boliviana es parte del grupo de las mantis, insectos conocidos por sus patas delanteras fuertes y plegadas, que usan para atrapar a sus presas. Pertenece a la familia Thespidae, que incluye a varias especies de mantis con características similares.
¿Dónde podemos encontrar a esta mantis?
La Musonia boliviana se encuentra únicamente en Bolivia, un país ubicado en Sudamérica. Esto significa que es una especie endémica de esa región. Ser endémica hace que esta mantis sea muy especial, ya que solo se la puede observar en su hábitat natural en Bolivia.