Museo del Desierto de Arizona-Sonora para niños
Datos para niños Arizona-Sonora Desert MuseumMuseo del Desierto de Arizona-Sonora |
||
---|---|---|
![]() Un puma en el Museo del Desierto de Arizona-Sonora.
|
||
Fecha de inauguración | 1 de septiembre de 1952 | |
Localización | Tucson, Arizona | |
Área | 21 acres (8,5 ha) | |
Coordenadas | 32°14′38″N 111°10′05″O / 32.243888888889, -111.16805555556 | |
Número de animales | 12,370 | |
Número de especies | Over 300 | |
Acreditación/ Afiliación |
AZA & AAM | |
Sitio web | ||
El Museo del Desierto de Arizona-Sonora es un lugar muy especial en Tucson, Arizona, Estados Unidos. No es solo un zoológico, sino también un museo y un jardín botánico. Aquí puedes aprender sobre los animales y las plantas que viven en el desierto de Sonora.
Este museo tiene una extensión de 22.24 acres (aproximadamente 9 hectáreas). Su código internacional para colecciones botánicas es ASDM.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Museo del Desierto de Arizona-Sonora?
El museo está ubicado en 2021 N. Kinney Road, Tucson, en el Condado de Pima, Arizona 85743-8918, Estados Unidos.
El clima del desierto de Sonora
El desierto de Sonora tiene temperaturas que pueden variar mucho. En promedio, van desde los −6 °C (22 °F) hasta los 43 °C (110 °F). La cantidad de lluvia al año es de unos 289 mm. Esto te da una idea de lo especial que es este ecosistema.
¿Cómo empezó el Museo del Desierto de Arizona-Sonora?
El museo fue fundado en 1952 por William Carr y Arthur Pack. Su idea principal era mostrar los animales y las plantas que viven en el desierto de Sonora. Fueron pioneros en crear espacios para los animales que se parecían mucho a sus hogares naturales.
El Centro de Estudios del Desierto de Sonora
En 2005, se creó el "Center for Sonoran Desert Studies" (Centro de Estudios del Desierto de Sonora). Este centro se encarga de las actividades educativas y científicas del museo. Es un lugar clave para investigar, enseñar y proteger la naturaleza del desierto de Sonora.
¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?
El museo alberga más de 40,000 plantas vivas. Algunas de sus colecciones más importantes incluyen:
- Agavaceae: Tienen 46 tipos diferentes de estas plantas.
- Cactaceae: Cuentan con 160 tipos de cactus.
- Bursera: Hay 8 tipos de esta planta.
- Fouquieria: Tienen 5 tipos.
- Jatropha: También 5 tipos.
- Tillandsia: Cuentan con 7 tipos.
- Además, tienen muchas plantas nativas de la región de Sonora, como Jatropha, Bursera, Tillandsia y Fouquieria.
¿Qué actividades se realizan en el museo?
El equipo del museo lleva a cabo muchas actividades durante todo el año. Algunas de ellas son:
- Programas para proteger la naturaleza.
- Proyectos de investigación científica.
- Estudios sobre cómo controlar las especies invasoras.
- Programas educativos para visitantes de todas las edades.
Programa "Junior Docent" para jóvenes
El museo tiene un programa especial llamado "Junior Docent program" (Programa de Guías Jóvenes). Está diseñado para estudiantes de 13 a 18 años. En este programa, los jóvenes aprenden mucho sobre las plantas y los animales del museo. Los "Junior Docent volunteer" (voluntarios guías jóvenes) dedican un día cada fin de semana a compartir información interesante con los visitantes del museo.

Véase también
En inglés: Arizona-Sonora Desert Museum Facts for Kids