Museo de Santianes (Pravia) para niños
Datos para niños Museo Prerrománico |
||
---|---|---|
Piedra laberíntica del Rey Silo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Santianes, Pravia | |
Dirección | 33129 | |
Coordenadas | 43°30′07″N 6°06′02″O / 43.502017, -6.100462 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Colecciones | Históricas | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2007 | |
Inauguración | Primavera 2007 | |
Administrador | Ayuntamiento de Pravia | |
Información del edificio | ||
Construcción | 2007 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Prerrománico de Santianes se encuentra en la localidad de Santianes, en el concejo de Pravia, en el Principado de Asturias, España. Este museo es un lugar especial donde puedes aprender sobre la historia antigua de la región.
El museo exhibe objetos del arte prerrománico que fueron encontrados durante la restauración de la Iglesia de San Juan. También te ayuda a entender la historia de la monarquía asturiana, un periodo muy importante en la historia de España.
El museo abre sus puertas durante los meses de julio, agosto y septiembre. También puedes visitarlo los fines de semana y durante la Semana Santa. Fue inaugurado el 15 de julio de 2007 y está ubicado en la antigua casa del párroco del pueblo.
Contenido
¿Qué puedes ver en el Museo Prerrománico de Santianes?
El Museo Prerrománico de Santianes tiene dos plantas con varias salas de exposición. En total, cuenta con más de 200 metros cuadrados dedicados a mostrar piezas históricas.
Explorando la primera planta del museo
Al entrar en la primera sala de la planta baja, verás un fragmento de la famosa piedra laberíntica. También hay una explicación de cómo era la piedra completa y una línea de tiempo con los reyes que tuvieron su corte en Santianes.
Más adelante, en otra sala, podrás observar un candelabro y una lápida. Esta lápida muestra cómo pudo haber sido el Palacio del Rey Silo. Todo esto está acompañado de murales que te explican de dónde vienen estas piezas tan antiguas.
La última sala de esta planta es la más grande. Aquí se destaca la importancia de la iglesia de Santianes, que es la iglesia prerrománica más antigua de Asturias y el lugar donde están enterrados algunos reyes.
Descubriendo la segunda planta y sus vistas
En la segunda planta del museo, hay una exposición dedicada a las diferentes iglesias prerrománicas de la región. También encontrarás una sala audiovisual donde se proyecta un vídeo. Este vídeo te cuenta más sobre los reyes asturianos y el arte prerrománico.
En la parte final de esta planta, hay una zona con grandes ventanas. Desde aquí, puedes disfrutar de unas vistas preciosas de la iglesia de Santianes, el río Nalón y el pueblo de Peñaullán con sus campos. En este espacio, unos murales te explican las distintas etapas de restauración por las que ha pasado este histórico templo a lo largo del tiempo.
Piezas destacadas del Museo Prerrománico
Entre las piezas más importantes que se exhiben en el museo, se encuentran:
- La Cruz y la piedra laberíntica del rey Silo, conocida por la inscripción Silo Princeps Fecit.
- Varias piezas de artesanía visigoda, que muestran el arte de una época anterior.
- Restos de piedra encontrados en la Iglesia de San Juan. Entre ellos, destacan el altar y unas placas que formaban parte de una barrera llamada cancel.