Museo de Marín para niños
Datos para niños Museo de Marín |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Chiclana de la Frontera | |
Coordenadas | 36°25′16″N 6°09′04″O / 36.421096018136, -6.1510255665757 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | público | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1928 | |
Inauguración | 1928 | |
Disolución | 2014 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Marín es un lugar especial ubicado en Chiclana de la Frontera, una ciudad en la región de Andalucía, España. Este museo alberga una gran colección de muñecas de Marín, que son famosas por estar hechas a mano con mucho cuidado y detalle.
Contenido
Historia del Museo de Marín
¿Quién fundó el Museo de Marín?
El museo fue creado en 1928 por José Marín Verdugo, un artista de Chiclana. Él fue el inventor de las conocidas muñecas de Marín. Junto al museo, funcionó durante muchos años la fábrica donde se elaboraban estas muñecas. La fábrica cerró en 2014, pero siempre se caracterizó por usar métodos de fabricación artesanales, es decir, hechos a mano.
¿Cómo se hicieron famosas las muñecas de Marín?
Al principio, las muñecas de Marín se vestían con trajes típicos de Andalucía. Llevaban volantes, abanicos, flores, peinetas y mantillas, que son accesorios tradicionales de la región. Con el tiempo, estas muñecas se hicieron muy populares en otras partes de España. Por eso, comenzaron a fabricarse con los trajes típicos de otras comunidades, como la "chulapa" de Madrid, la "fallera" de Valencia o la "mallorquina" de las Islas Baleares.
A mediados del siglo XX, las muñecas de Marín ya se vendían en toda España y en varios países de Europa. En 1976, el gobierno español reconoció el trabajo de José Marín Verdugo y le otorgó la Medalla al Mérito del Trabajo.
Reconocimientos y presencia internacional
La calidad de la fabricación artesanal de estas muñecas fue reconocida a nivel mundial. Recibieron el Primer Premio Mundial de Muñequería en Cracovia, Polonia.
Además de ser muy populares en España, las muñecas de Marín también eran muy buscadas en países como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, entre otros lugares de Europa.
Actualmente, una parte de la colección de estas muñecas se puede visitar en el Museo del Vino y de la Sal de Chiclana. Esto ocurrió después de que no se lograra que toda la colección pasara a ser propiedad del ayuntamiento.
Véase también
En inglés: Marín Dolls Museum-Factory Facts for Kids
- Muñecas de Marín
- José Marín Verdugo