Museo de Florence Nightingale para niños
Datos para niños Museo de Florence Nightingale |
||
---|---|---|
The Florence Nightingale Museum | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Londres | |
Dirección | Hospital Saint Thomas | |
Coordenadas | 51°30′01″N 0°07′03″O / 51.5003, -0.1175 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Biográfico, histórico, médico | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1982 | |
Inauguración | 1982 | |
Administrador | The Florence Nightingale Museum Trust | |
Sitio web oficial | ||


El Museo de Florence Nightingale en Londres es un lugar especial. Está dedicado a la vida y el trabajo de Florence Nightingale. Ella fue una figura muy importante en la historia de la enfermería moderna.
El museo te muestra su vida, desde su infancia en la Época victoriana hasta su experiencia en un conflicto en Crimea. También aprenderás sobre sus años como defensora de la mejora de la salud en Gran Bretaña. El museo explica su gran impacto y cómo la enfermería se convirtió en una profesión reconocida.
Puedes encontrar este museo en el Hospital Saint Thomas. Está justo enfrente del Palacio de Westminster, en la orilla sur del río Támesis. Abre todos los días de la semana.
Contenido
Historia del Museo de Florence Nightingale
¿Cuándo se fundó la escuela de enfermería de Nightingale?
El 9 de julio de 1860, Florence Nightingale fundó algo muy importante. Creó la primera escuela de enfermería profesional del mundo. Esta escuela estaba en el Hospital Saint Thomas. Hoy se llama Escuela Florence Nightingale de Enfermería y Partería. Forma parte del King's College de Londres. El museo está en el mismo hospital donde todo comenzó.
¿Cuándo se renovó el museo?
El 12 de mayo de 2010, el museo reabrió sus puertas. Había sido renovado con una inversión de 1.4 millones de libras. Ahora forma parte de un grupo de museos dedicados a la salud en Londres.
Colección del Museo: Explorando la Vida de Florence Nightingale
El museo tiene tres salas principales. Cada una muestra una parte diferente de la vida y el trabajo de Florence Nightingale.
La Jaula Dorada: Su Infancia y Desafíos
Esta sala, llamada «The Gilded Cage», te muestra su niñez. Florence creció en una familia con muchos privilegios. Pero ella tuvo que luchar contra las reglas sociales de su tiempo. Quería hacer algo más significativo con su vida.
El Llamado: Su Trabajo en el Conflicto de Crimea
La sala «The Calling» explica cómo Florence y sus ayudantes enfrentaron una crisis. Esto ocurrió en los hospitales militares. Fue allí donde nació la famosa historia de la «dama de la lámpara».
Reforma e Inspiración: Su Legado en la Salud
En la sala «Reform and Inspire», verás cómo Florence luchó por mejorar la atención médica. Sus ideas ayudaron a cambiar el sistema de salud en su país y en otros lugares.
Objetos Destacados en la Colección
El museo guarda objetos muy interesantes de Florence Nightingale:
- La lámpara que usó durante su tiempo en Crimea. Esta lámpara la hizo famosa como la «dama de la lámpara». Un poema de 1857, Santa Filomena, de Henry Wadsworth Longfellow, la inmortalizó.
- Su mascota, una pequeña lechuza llamada Athena. La rescató en Atenas y siempre la acompañaba en sus viajes.
- Un botiquín que llevó a Crimea. Contiene medicinas y remedios naturales. Por ejemplo, tiene bicarbonato de sodio y ruibarbo en polvo.
- Un registro original con los nombres de las enfermeras que trabajaron con Nightingale en Turquía y Crimea.
- Diagramas y otros documentos que Nightingale usó. Con ellos, ella estudiaba las causas de los problemas de salud entre los soldados británicos en Crimea. Su objetivo era mejorar las condiciones.
El museo también tiene un centro de recursos. Allí, estudiantes e investigadores pueden ver cartas, libros y documentos digitales de Florence Nightingale. Ofrecen audioguías gratuitas y actividades interactivas para niños.
Véase también
En inglés: Florence Nightingale Museum Facts for Kids
- Hospital Saint Thomas