Museo de Escritura del Sudoeste para niños
El Museo de Escritura del Sudoeste de Almodôvar es un lugar especial en Almodôvar, Portugal. Fue abierto al público el 29 de septiembre de 2007. Este museo está dedicado a la escritura del sudoeste, un tipo de escritura muy antigua que se usaba en la Península Ibérica hace mucho tiempo.
Datos para niños Museo de Escritura del Sudoeste |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 37°30′44″N 8°03′40″O / 37.512222222222, -8.0611111111111 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo arqueológico | |
Historia y gestión | ||
Creación | 29 de septiembre de 2007 | |
Inauguración | 19 de octubre de 2007 | |
Contenido
¿Qué es el Museo de Escritura del Sudoeste?
Este museo es un espacio donde puedes aprender sobre una forma de escritura única que existió en el suroeste de la Península Ibérica hace miles de años. Es un museo arqueológico, lo que significa que se enfoca en objetos antiguos que nos ayudan a entender el pasado.
¿Dónde se encuentra este museo?
El museo está en el pueblo de Almodôvar, que se encuentra en una región de Portugal llamada Bajo Alentejo. El edificio donde se ubica el museo era antes un Cine-Teatro Municipal, en el centro histórico del pueblo.
¿Qué puedes encontrar en el museo?
La colección principal del museo tiene alrededor de 20 piezas. Entre ellas, hay 16 estelas que son como grandes piedras con inscripciones. Estas estelas fueron encontradas en la zona arqueológica de Almodôvar.
La famosa Estela de São Martinho
Una de las piezas más importantes del museo es la estela de São Martinho. Fue descubierta en un lugar llamado São Marcos da Serra, cerca de Silves. Esta estela tiene unos 60 signos grabados. Se considera una de las inscripciones más largas de la escritura tartésica o conia. Estas escrituras son muy antiguas y nos dan pistas sobre cómo se comunicaban las personas en el pasado.
La Estela de Monte Novo do Visconde
Desde mayo de 2015, el museo también exhibe la estela de Monte Novo do Visconde. Esta estela está hecha de esquisto (un tipo de roca) y tiene menos de cien signos grabados. Mide 95 centímetros de alto, 34 de ancho y 22 de grosor. Fue encontrada en 1979 en Casével (Castro Verde). Esta estela es importante porque se encontró cerca de los restos de una antigua necrópolis (un cementerio antiguo) de unos 2500 años de antigüedad. Esto nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas de la Primera Edad del Hierro en el suroeste de la península.