robot de la enciclopedia para niños

Museo Torres García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Torres García
MuseoTorresGarcia.jpg
Museo Torres García en 2011.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Localidad Montevideo
Dirección Peatonal Sarandí 683, CP 11000, Barrio Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay
Coordenadas 34°54′23″S 56°12′05″O / -34.90644444, -56.20130556
Tipo y colecciones
Tipo Privado
Historia y gestión
Creación 1949
Director Alejandro Diaz
Información para visitantes
Horario lunes a sábados de 10 a 18
Sitio web oficial

El Museo Torres García es un lugar especial en Montevideo, Uruguay. Se encuentra en la Peatonal Sarandí 683, en el Barrio Ciudad Vieja. Este museo guarda muchas de las obras de un artista muy importante llamado Joaquín Torres García. Él fue un profesor, escritor y pintor que creó un estilo de arte único llamado "universalismo constructivo". El museo es parte de la Fundación Torres García.

Historia del Museo Torres García

¿Cómo se creó el museo?

Después de que Joaquín Torres García falleció en 1949, su familia y amigos, especialmente su viuda Manolita Piña, decidieron crear un museo. Querían que el museo guardara todo el trabajo del artista, tanto sus pinturas como sus escritos.

El Museo Torres García abrió sus puertas por primera vez el 28 de julio de 1955. Estaba en un lugar que les prestó la Intendencia de Montevideo.

Cambios de ubicación y reapertura

En 1967, el museo se mudó al Ateneo de Montevideo. Allí funcionó hasta 1975. Después de eso, el museo no tuvo una sede fija por un tiempo.

En 1986, se creó la Fundación Torres García. Manolita Piña, la viuda del artista, la presidió junto con sus hijos Augusto y Olimpia. Gracias a un acuerdo con la Generalidad de Cataluña (en España) y el gobierno de Uruguay, el museo pudo reabrir.

Desde 1990, el museo está en su ubicación actual. Es un edificio de cinco pisos con un estilo arquitectónico llamado art déco. Este edificio tiene una historia interesante, ya que antes era la famosa Casa Broqua & Scholberg, una tienda muy grande en la época dorada de Montevideo.

Olimpia Torres Piña, la hija mayor del pintor, fue la presidenta de la Fundación Torres García hasta que falleció en 2007.

¿Qué puedes encontrar en el Museo Torres García?

Colecciones y actividades

El museo muestra una gran parte de las obras de Joaquín Torres García. Sus pinturas y esculturas son muy especiales y te invitan a pensar.

Además de las exposiciones, el museo tiene:

  • Tienda del Museo: Está en la planta baja. Aquí puedes encontrar libros, afiches, postales y artesanías relacionadas con el arte de Torres García.
  • Teatro del Museo: Se encuentra en el subsuelo. Aquí se realizan diferentes actividades y eventos.

El museo ofrece visitas guiadas para grupos, tanto en español como en inglés. También organiza talleres de arte para todas las edades y actividades educativas.

El archivo del museo

El museo también tiene un archivo muy importante. Aquí se guardan documentos de la institución, como cartas de Torres García, manuscritos, periódicos y revistas antiguas. Este archivo es muy útil para los investigadores que quieren aprender más sobre el artista y su época. Actualmente, están digitalizando muchos de estos documentos para que se conserven mejor. Si eres un investigador, puedes pedir una cita para consultar el archivo.

Información para visitantes

El museo cobra una entrada para poder visitarlo. Es un lugar accesible para todos, ya que cuenta con un ascensor que llega a todas sus plantas. El horario de visita es de lunes a sábados, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Museo Torres García Facts for Kids

  • Anexo:Museos de Uruguay
kids search engine
Museo Torres García para Niños. Enciclopedia Kiddle.