Museo Romántico Can Llopis para niños
Datos para niños Museo Romántico Can Llopis |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (1 de marzo de 1962, RI-51-0001329) |
||
![]() Fachada principal del Museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Sitges | |
Dirección | C/ Sant Gaudènci, 1 | |
Coordenadas | 41°14′13″N 1°48′28″E / 41.23694444, 1.80777778 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1949 | |
Inauguración | 1949 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1793 | |
www.museusdesitges.com | ||
El Museo Romántico Can Llopis es un museo especial que se encuentra en el centro de Sitges, una bonita localidad en la provincia de Barcelona. Este museo es propiedad del ayuntamiento y forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.
Contenido
¿Qué es el Museo Romántico Can Llopis?
El Museo Romántico Can Llopis es un lugar donde puedes viajar en el tiempo. Muestra cómo era la vida de una familia rica en Cataluña entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Es como entrar en una casa de esa época, con todos sus muebles y objetos originales.
La Casa de Can Llopis: Un Edificio con Historia
El edificio que alberga el museo se llama Can Llopis. Fue construido en 1793 y tiene un estilo neoclásico, lo que significa que su diseño es sencillo y elegante por fuera.
Originalmente, la casa fue construida por Josep Bonaventura Falç, quien venía de una familia muy importante de Sitges. Con el tiempo, su familia se unió a otra familia local, los Llopis, y así la casa recibió su nombre actual.
La Historia del Museo Romántico
La idea de convertir esta casa en un museo surgió en 1935. Manuel Llopis i de Casades, un descendiente de la familia, dejó la casa a la Generalidad de Cataluña con el deseo de que se convirtiera en un museo.
Sin embargo, la Guerra Civil Española y sus consecuencias retrasaron el proyecto. Finalmente, el Museo Romántico abrió sus puertas en 1949, haciendo realidad el sueño de Manuel Llopis.
¿Qué puedes ver en el Museo Romántico?
El museo te permite ver cómo era la vida diaria en el periodo del romanticismo. La decoración de las habitaciones está cuidada al detalle, mostrando el estilo de esa época.
Una de las colecciones más destacadas del museo es la de muñecas antiguas. Esta colección fue donada por la artista y escritora Lola Anglada (1892-1984). Reúne unas 400 muñecas de diferentes países, algunas de ellas de los siglos XVII al XIX.
Originalmente, el Museo Romántico tenía dos sedes, una en Villanueva y Geltrú y otra en Sitges. Pero en 1995, se decidió que cada sede se gestionaría de forma independiente.
Galería de imágenes
Otros museos cercanos
- Museo Cau Ferrat
- Museo Maricel
Véase también
En inglés: Can Llopis Romanticism Museum Facts for Kids