Museo Marítimo del Cantábrico para niños
Datos para niños Museo Marítimo del Cantábrico |
||
---|---|---|
MMC | ||
Fachada principal del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Santander | |
Coordenadas | 43°27′48″N 3°47′08″O / 43.4633101, -3.7856919 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo del mar | |
Superficie | 8500 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 1981 | |
Propietario | Gobierno de Cantabria | |
Administrador | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1976-1978 | |
Reforma | 1999 -2003 | |
Arquitecto | Vicente Roig Forner y Ángel Hernández Morales (original) José María Páez (ampliación) |
|
Información para visitantes | ||
Horario | Abierto de martes a domingo: del 1 de mayo al 30 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas, y del 1 de octubre al 30 de abril de 10:00 a 19:30 horas | |
Otros datos | ||
Miembros | AIZA | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) es un lugar fascinante en Santander, Cantabria, España. Es un museo y acuario que te enseña sobre el mar y su historia. Está justo al lado de la bahía, lo que lo hace muy especial.
Aquí puedes aprender sobre la vida en el mar y cómo las personas se han relacionado con él a lo largo de los siglos. Sus colecciones son muy importantes y completas. Te muestran la gran variedad de seres vivos marinos y la historia de los pescadores del mar Cantábrico.
Las colecciones del museo comenzaron a formarse hace mucho tiempo, en el siglo XVIII. Varias instituciones importantes ayudaron a enriquecerlas, como la Institución Libre de Enseñanza y el Instituto Español de Oceanografía.
El museo tiene cuatro grandes áreas de exposición para que explores:
- La vida en el mar: Descubre los animales y plantas que viven bajo el agua.
- Pescadores y pesquerías: Aprende sobre las técnicas de pesca y la vida de los pescadores.
- El Cantábrico y el mar en la historia: Conoce cómo el mar ha influido en la historia de la región.
- Vanguardia tecnológica frente al mar: Explora las últimas tecnologías relacionadas con el océano.
Contenido
Historia del Museo Marítimo del Cantábrico
¿Cómo empezó el museo?
El origen del museo se remonta a 1886. En ese año, se creó la Estación Marítima de Zoología y Botánica Experimentales. Esta estación se instaló en Santander en 1889. Fue el primer paso hacia lo que hoy es el museo.
Más tarde, en 1948, se fundó el Museo del Real Astillero de Guarnizo. Este fue otro antecedente importante. El edificio actual del museo se construyó entre 1976 y 1978. Finalmente, el museo abrió sus puertas en 1981. Desde 1982, el Gobierno de Cantabria se encarga de su gestión.
Arquitectura del Edificio del MMC
Diseño original del museo
El edificio del museo y acuario fue diseñado por los arquitectos Vicente Roig Forner y Ángel Hernández Morales. Se construyó entre 1975 y 1978. Está hecho de hormigón armado, un material muy resistente.
Al principio, el museo tenía dos edificios unidos por una marquesina. Esta marquesina se quitó durante una gran renovación que se hizo entre 1999 y 2003. El diseño original tenía tres pisos organizados alrededor de un patio central cubierto. En total, el espacio inicial era de 2200 metros cuadrados.
Ampliación y modernización
En 1999, el arquitecto José María Páez diseñó una ampliación para el museo. Se añadió un nuevo bloque al edificio ya existente. Gracias a esta ampliación, el museo creció mucho. Pasó a tener un total de 8500 metros cuadrados. Esto permitió tener más espacio para exposiciones y actividades.