Museo Interactivo de la Música de Málaga para niños
Datos para niños Museo Interactivode la Música de Málaga |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Málaga | |
Dirección | 29008 | |
Coordenadas | 36°43′24″N 4°25′11″O / 36.723361111111, -4.4196666666667 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de música | |
Superficie | 1450m2 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2002 | |
Inauguración | 2002 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA) es un lugar especial donde puedes explorar el mundo de la música. Fue creado en 2003 y cuenta con una colección de más de 1000 instrumentos de distintas épocas, países y culturas. Esto lo convierte en una de las colecciones privadas más grandes y variadas de España.
El museo se encuentra en el Palacio del Conde de las Navas, en la Calle de las Beatas, justo en el centro histórico de la ciudad. Este lugar fue inaugurado en 2013, reemplazando una ubicación anterior que abrió en 2002 en la Plaza de la Marina.
Contenido
¿Qué hace único al Museo Interactivo de la Música?
La característica más importante del MIMMA es que te permite interactuar con la música. El museo organiza muchas actividades para que aprendas de forma divertida. Un cartel muy famoso dice: "Se ruega tocar – Please, play". Esto te invita a aprender experimentando directamente con los instrumentos.
Para que te acerques a la música, el museo tiene un recorrido interactivo. Podrás usar paneles explicativos, sistemas gráficos, audios, estaciones interactivas y espacios multimedia. También hay experimentos musicales y escenografías. Lo mejor es que puedes tocar muchos instrumentos musicales. Todo esto te ayuda a entender la música y a organizar tu propia visita.
La increíble colección del MIMMA
La colección del MIMMA tiene alrededor de 400 instrumentos en exhibición. En total, el museo guarda más de mil instrumentos. Es una muestra muy completa de los instrumentos musicales de todo el mundo. El museo usa tecnología moderna para mostrarte todos los aspectos de la música. Desde el significado del silencio hasta cómo la música se ha convertido en algo que todos podemos disfrutar. En cada parte del recorrido, puedes explorar una región cultural. Así, descubrirás las raíces de la música a través de estaciones interactivas.
Los instrumentos y objetos musicales están distribuidos en nueve salas:
Explorando las salas del museo
Orígenes y sonidos de la música
- 1. Orígenes de la Música: Aquí aprenderás sobre los inicios de la música y cómo se relaciona con la naturaleza.
- 2. Sala de Física del Sonido: En esta sala, pensarás sobre qué es el sonido. Podrás ver cómo se representan las ondas sonoras con un osciloscopio y otras herramientas audiovisuales.
- 3. Cronología Musical y Músicas del Mundo: Este espacio te permite estudiar dos cosas importantes. Por un lado, la historia de la música a través de sus diferentes épocas. Por otro, las similitudes y diferencias de la música en los cinco continentes.
- 4. Sala de las Sensaciones: Aquí se busca que reflexiones sobre lo importante que son el sonido y la música en nuestra vida. También cómo nos afectan física y emocionalmente.
Culturas y estilos musicales
- 5. Etnomusicología: En esta sección, conocerás las distintas culturas musicales. Descubrirás cómo la música ha caracterizado a diferentes pueblos de nuestro planeta.
- 6. Músicas de Andalucía: Esta sala está dedicada a la música de la región de Andalucía. Se divide en varias partes:
- Los Verdiales: Verás instrumentos y objetos típicos de este estilo musical.
- El Flamenco: Hay un tablao donde puedes experimentar el "taconeo" de esta música.
- Historia musical de Málaga: Descubre que la ciudad tuvo fábricas de pianos importantes.
- El taller del lutier: Una de las zonas más originales. Aquí puedes ver cómo trabajan los constructores de guitarras. Este espacio es una donación de la familia de lutieres Bellido de Granada.
Tipos de instrumentos musicales
- 7. Organología I:
- 7.1. Instrumentos Cordófonos: Son los instrumentos que producen sonido al vibrar sus cuerdas. Esto puede ser al pulsarlas, golpearlas o frotarlas.
- 7.2. Instrumentos Aerófonos: Son los instrumentos de viento, tanto de madera como de metal.
- 8. Organología II:
- 8.1. Instrumentos de Percusión: Son los instrumentos que producen sonido al ser golpeados o agitados.
- 8.2. Instrumentos Electrófonos: Son los instrumentos que usan electricidad para producir sonido. La aparición del sintetizador fue un gran cambio en la historia de los instrumentos.
Música y tecnología
- 9. Música Mecánica e Historia del Sonido Grabado:
- 9.1. Música Mecánica: Instrumentos que tocan solos, como las cajas de música.
- 9.2. Historia del sonido grabado: Cómo se ha logrado guardar y reproducir el sonido a lo largo del tiempo.
- 9.3. El Cine y la Radio: Esta parte muestra cómo la música cambió en el siglo XX. Se volvió algo para muchas personas gracias a medios como el cine y la radio.
La educación en el museo
El Museo Interactivo de la Música tiene como objetivo principal fomentar el interés de todas las personas por el patrimonio musical. Quieren que descubras y valores la riqueza de la música.