robot de la enciclopedia para niños

Museo Ghibli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Ghibli
Ghibli-museum-mitaka.jpg
Entrada del Museo Ghibli
Ubicación
País JapónBandera de Japón Japón
Localidad Mitaka, Tokio
Dirección 181-0013
Coordenadas 35°41′46″N 139°34′14″E / 35.696233, 139.570431
Tipo y colecciones
Tipo Público
Superficie 17.000 m² aprox.
Historia y gestión
Creación 1 de octubre de 2001
Inauguración 2001
Arquitecto Nihon Sekkei
Sitio web oficial
Archivo:Ghibli Museum - Totoro
Una figura de Totoro en la entrada del museo.

El Museo Ghibli es un lugar especial en Mitaka, Japón, cerca de Tokio. Fue abierto en el año 2001. Este museo muestra el increíble trabajo de Studio Ghibli, un famoso estudio de animación japonés.

¿Cómo llegar al Museo Ghibli?

El museo se encuentra a unos 20 minutos a pie desde la estación de Mitaka. Puedes seguir los letreros que te guían hacia los autobuses que van al museo. Si prefieres caminar, es un paseo de poco más de un kilómetro. El camino es muy bonito, ya que va junto a un río. La dirección exacta es 1-1-83 Shimorenjaku, Mitaka-shi, Tokio 181-0013.

¿Qué puedes ver en el Museo Ghibli?

El Museo Ghibli está lleno de lugares mágicos para explorar. Aquí te contamos algunas de sus atracciones principales:

  • Cine Saturno: Un cine especial donde se muestran cortometrajes únicos.
  • Exhibiciones permanentes: Muestran cómo se hacen las películas de animación.
  • Exhibiciones extraordinarias: Exposiciones temporales con temas diferentes.
  • Sala del Gato-bús: Un lugar divertido para los más pequeños.
  • Terraza superior: Aquí encontrarás una réplica de tamaño real del robot de la película El castillo en el cielo. ¡Es el guardián del museo!
  • Tienda “Mamma Aiuto”: Donde puedes comprar recuerdos y regalos.
  • Cafetería “Sombrero de Paja”: Un lugar para descansar y disfrutar de algo rico.

Cortometrajes exclusivos del Museo Ghibli

En el Cine Saturno del Museo Ghibli, se proyectan cortometrajes que no se pueden ver en ningún otro lugar. Estos se muestran de forma rotatoria, así que cada vez que vayas, podrías ver uno diferente.

La caza de ballenas (Kujiratori)

Kujiratori (くじらとり) es un cortometraje de 16 minutos que se estrenó en el museo en 2001. Tiene un estilo de dibujo diferente, con colores pastel muy brillantes. La historia trata sobre unos estudiantes que, mientras juegan a construir un barco, su imaginación los lleva a una aventura en el océano. Allí, se encuentran con una ballena gigante y amigable. La película ganó un premio importante en Japón en 2001.

El gran paseo de Koro (Koro no Daisanpo)

Koro's Big Day Out (コロの大さんぽ) es un cortometraje de 15 minutos. Fue escrito y dirigido por el famoso Hayao Miyazaki y se estrenó en 2002.

Mei y el Gatitobús (Mei to Konekobasu)

Mei and the Kittenbus (めいとこねこバス) es una continuación de la película Mi vecino Totoro. Se estrenó en 2002 y dura 13 minutos. En este corto, Mei, la niña de la película original, vive una aventura nocturna con el Gatitobús, que es un pequeño autobús con forma de gato. Hayao Miyazaki también prestó su voz a algunos personajes. Este cortometraje se muestra regularmente en el museo.

La araña de agua Monmon (Mizugumo Monmon)

Mizugumo Monmon (水グモもんもん) es un corto animado japonés de 2006. La historia se centra en una araña de agua que parece sentir algo especial por un mosquito. Al principio, el mosquito se asusta, pero luego se acostumbra a la presencia de la araña.

El día que coseché un planeta (Hoshi o Katta Hi)

Hoshi o Katta Hi (星をかった日) es un cortometraje animado de 2006. Está basado en una historia de la escritora Naohisa Inoue. Trata sobre un niño que, al vender vegetales, recibe una semilla extraña. Esta semilla germina y se convierte en un planeta en miniatura que crece y desarrolla su propia atmósfera y vida.

En busca de un hogar (Yadosagashi)

Looking for a Home (やどさがし) es un cortometraje de 12 minutos que se estrenó en enero de 2006. Fuki, una niña, emprende un viaje con su mochila para encontrar un nuevo hogar. En su camino, se hace amiga de diferentes elementos de la naturaleza, como insectos y una criatura parecida a Totoro. Lo interesante de este corto es que todos los efectos de sonido se hicieron con voces humanas.

El cuento de un peleador de sumo (Chu Zumo)

A Sumo Wrestler's Tail (ちゅうずもう) es un corto de fantasía dirigido por Akihiko Yamashita y escrito por Hayao Miyazaki. Se estrenó en el museo en 2010. La historia se basa en un cuento japonés sobre ratones que practican sumo. Un granjero ayuda a un grupo de ratas a ganar sus peleas alimentándolas bien.

Sr. Masa y la princesa Huevo (Pandane to Tamago Hime)

Mr. Dough and the Egg Princess (パン種とタマゴ姫) es un cortometraje de 12 minutos que se estrenó en 2010.

Búsqueda del tesoro (Takara sagashi)

Treasure Hunting (たからさがし) es un corto de 9 minutos que se estrenó en 2011.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ghibli Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Ghibli para Niños. Enciclopedia Kiddle.