Museo Casa Orduña para niños
Datos para niños Museo Casa Orduña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Guadalest | |
Coordenadas | 38°40′38″N 0°11′52″O / 38.677166666667, -0.19775 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Casa museo | |
Superficie |
Verano: De 10:15 a 13:45 h. y de 15:15 a 20:00 h. Invierno: De 10:15 a 13:45 h. y de 15:15 a 18:00 h. |
|
Información del edificio | ||
Construcción | Siglo XVII | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 96 5885393 | |
El Museo Municipal Casa Orduña es un edificio histórico que se encuentra en Guadalest, una localidad de la Provincia de Alicante, en España. Esta casa fue construida en el siglo XVII, después de un gran terremoto que ocurrió en el año 1644.
La Casa Orduña fue levantada por la familia Orduña, que era una familia importante de origen vasco. Ellos llegaron a Guadalest porque eran personas de confianza de los Marqueses de Guadalest. Los Orduña trabajaron para los marqueses como encargados de la fortaleza y administradores de sus tierras.
Descubre la Casa Orduña: Un Viaje al Pasado
La Casa Orduña es ahora un museo donde puedes explorar cómo vivían las familias importantes hace muchos años. Cada habitación tiene objetos y decoraciones que te cuentan una historia.
¿Qué Salas Puedes Visitar en la Casa Orduña?
Dentro de la casa, hay varias salas interesantes que puedes recorrer:
- La Sala de la Entrada: Aquí verás cuadros con temas religiosos.
- La Sala de los Arcos: En esta sala se muestran las obras de arte que participan en el concurso anual de pintura de Guadalest.
- La Antesala: Podrás ver una pintura antigua de autor desconocido que muestra una doble imagen de Cristo.
- La Sala de la Virgen: En esta sala se guarda una urna con una imagen de la Virgen de la Asunción. También hay una pintura grande que representa el final de la vida de María, creada entre 1527 y 1550. Otro objeto importante aquí es una Custodia, que es una pieza de arte religioso del siglo XVIII.
- La Cocina y el Comedor: En estas habitaciones se exhibe una bonita colección de cerámica antigua.
- Las Salas Nobles: Estas son las habitaciones principales de la casa. Su mobiliario y objetos te muestran cómo era la vida privada de las familias importantes en siglos pasados.
- La Biblioteca: Contiene una gran colección de libros, con un total de 1265 volúmenes.
- La Sala de Exposiciones: Aquí se presentan exposiciones temporales de esculturas y pinturas de diferentes artistas.
En el cuarto piso de la casa, hay una sala que se usa para diversas actividades y eventos.