Muro de la Parroquieta de la Seo para niños
Datos para niños Arquitectura mudéjar de Aragón |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 41°39′18″N 0°52′31″O / 41.655127, -0.8765 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 378 | |
Región | Europa y América del Norte |
|
Inscripción | 1986 (X sesión) | |
Extensión | 2001 | |
El muro de la Parroquieta de la Catedral del Salvador de Zaragoza es una parte muy importante de la Catedral de Zaragoza. Este muro fue diseñado para cerrar la capilla de la Parroquieta. El arzobispo Lope Fernández de Luna encargó esta obra en el siglo XIV para que fuera su lugar de descanso final.
Contenido
El Muro Mudéjar: Una Joya de Aragón
El muro de la Parroquieta es una de las construcciones más famosas del estilo mudéjar aragonés. Fue construido en el año 1374. Este muro es como un gran tapiz lleno de colores y formas.
¿Qué hace especial a este muro?
Lo que lo hace especial es cómo combina diferentes elementos:
- Cintas y ladrillos: Tiene diseños que parecen cintas y está hecho con ladrillos.
- Arcos y cerámica: Incluye arcos decorativos y piezas de cerámica de colores vivos.
- Escudo: Puedes ver el escudo de Lope Fernández de Luna, quien pagó por esta hermosa obra.
Detalles de su diseño
La parte de abajo del muro tiene una franja ancha con arcos entrelazados. También hay una zona decorada con figuras de rombos. En esta parte, se abren dos grandes ventanas de estilo gótico. Además, hay un panel con combinaciones de formas geométricas.
Esta obra fue creada por maestros constructores de Aragón y por expertos artesanos de Sevilla, como García Sánchez y Lop.