Murciélago de Providencia y Santa Catalina para niños
Datos para niños
Murciélago de Providencia y Santa Catalina |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Suborden: | Microchiroptera | |
Familia: | Natalidae | |
Género: | Natalus | |
Especie: | N.brevimanus | |
El murciélago de Providencia y Santa Catalina, cuyo nombre científico es Natalus brevimanus, es un tipo de murciélago. Pertenece a la familia Natalidae. Este animal es único de Colombia, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico de este país.
Contenido
¿Dónde vive el murciélago de Providencia y Santa Catalina?
Hábitat natural de esta especie
Este murciélago vive únicamente en las islas colombianas de Providencia y Santa Catalina. Estas islas son parte de un territorio insular, es decir, un conjunto de islas.
Prefiere vivir en los bosques secos de la isla. También se le ha visto en construcciones que han sido abandonadas.
¿Cuál es el estado de conservación de este murciélago?
Desafíos para su supervivencia
Actualmente, el murciélago de Providencia y Santa Catalina está clasificado como una especie con "datos insuficientes". Esto significa que no hay suficiente información sobre cuántos de estos murciélagos existen. Tampoco se sabe con certeza si su población está creciendo o disminuyendo.
Esta especie enfrenta varios peligros. Uno de ellos es la destrucción de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los bosques donde viven son afectados o desaparecen. Además, son muy sensibles a los huracanes, que pueden causar grandes daños en las islas.