robot de la enciclopedia para niños

Murallas y defensas de la ciudad de Monmouth para niños

Enciclopedia para niños

Las murallas y defensas de la ciudad de Monmouth eran un sistema de protección que incluía muros y puertas, construidos en Monmouth, Gales, entre el año 1297 y principios del siglo siguiente. Estas defensas tenían varios puntos de acceso a la ciudad, como la Puerta del Puente de Wye, la Puerta Este (también llamada Puerta de Dixton), la Puerta de Monk y la Garita del Puente de Monnow. La Puerta Oeste también permitía el paso por la calle Monnow. Hoy en día, solo la Garita del Puente de Monnow se mantiene en pie, aunque ha sido modificada con el tiempo.

Datos para niños
Murallas y defensas de la ciudad de Monmouth
DYKGatehouse.jpg
Garita del puente de Monnow parte de las murallas y defensas de la ciudad de Monmouth
Localización
País Reino Unido
Ubicación Monmouth
Coordenadas 51°48′48″N 2°42′38″O / 51.8132, -2.71045

Historia de las defensas de Monmouth

El Castillo de Monmouth fue construido por los Normandos a finales del siglo XI, como parte de un plan para controlar las Marcas Galesas y expandirse hacia Gales. El castillo, ubicado donde se unen los ríos Wye y Monnow, era muy importante estratégicamente. Al principio, era un castillo sencillo de tierra y madera, pero fue reconstruido con piedra en 1150.

Alrededor del castillo creció una pequeña ciudad con un mercado. En 1267, el castillo pasó a manos de Edmund Crouchback, Conde de Lancaster e hijo del rey Enrique III de Inglaterra. Luego, su hijo Enrique de Lancaster lo heredó. El 27 de agosto de 1297, Enrique pidió a su tío, el rey Eduardo I de Inglaterra, permiso para cobrar un impuesto especial para construir murallas. Este permiso se concedió por cinco años, y el dinero recaudado se usó para construir los muros y puertas de la ciudad medieval.

¿Por qué se construyeron las murallas?

El 1 de junio de 1315, a petición de Enrique de Lancaster, el permiso para cobrar el impuesto se renovó por otros tres años. Esto sugiere que la construcción no estaba terminada o que se necesitaban reparaciones. El impuesto se aplicaba a "todas las mercancías traídas para la venta a la ciudad".

Las murallas de la ciudad eran importantes por varias razones:

  • Protección: Defendían a los habitantes anglonormandos de los galeses de las zonas cercanas, que a veces eran hostiles.
  • Control del mercado: Protegían el mercado y permitían vigilarlo.
  • Impuestos: Facilitaban el cobro de impuestos y tarifas.
  • Símbolo de estatus: También mostraban la importancia y el poder de la ciudad.

Además de su uso defensivo, las puertas de la ciudad se usaron durante cientos de años para cobrar peajes, como lo permitían los documentos de 1297 y 1315.

¿Cómo se extendieron las murallas?

No se conoce toda la historia de cómo se construyeron las murallas de piedra. Se levantaron torres en las puertas del Puente de Monnow y en otros lugares, como la Puerta de Monk, la Puerta de Dixton, la Puerta de Wye, la Puerta Oeste y la Puerta de San Esteban (esta última daba acceso al patio del castillo).

Según John Leland, quien visitó la ciudad alrededor de 1538, en ese momento la ciudad estaba rodeada por una muralla en ruinas y un foso profundo.

La Garita del Puente de Monnow

La Garita del Puente de Monnow es la parte más famosa y visible de las defensas de Monmouth. Junto con el Puente de Monnow, es un monumento protegido y un edificio histórico de Grado 1. El puente y la garita fueron clasificados el 15 de agosto de 1974.

El puente de piedra, con tres arcos, fue construido alrededor de 1272. La garita, en el centro del puente, se añadió entre 1297 y 1315, cuando se construyeron los muros de piedra de la ciudad. En ese entonces, el puente y la garita eran muy diferentes. El puente era más estrecho, y la garita tenía un solo arco con una rastrillo (una reja que bajaba para cerrar el paso). El techo de la garita era más bajo y tenía un parapeto con almenas (puntas en la parte superior). Los arcos salientes para defensa (matacanes) se añadieron después.

Cambios a lo largo del tiempo

Para 1705, la Garita del Puente de Monnow necesitaba reparaciones. El Consejo de Monmouth ordenó que se arreglara y mejorara. Se reconstruyeron las almenas del parapeto y se elevó el techo, creando una casa de dos pisos. También se añadió un cobertizo de madera inclinado junto a la esquina este de la puerta. Aunque la garita se convirtió en una vivienda, una parte de ella o el área cercana se usaba como espacio de seguridad o de guardia cuando era necesario. El cobertizo inclinado fue demolido en 1815.

A principios y mediados del siglo XIX, se abrieron arcos laterales más pequeños a través de las torres que flanqueaban la puerta: el arco río arriba en 1819 y el arco río abajo en 1845. En 1832, el techo de la garita fue reconstruido.

El Puente de Monnow servía como defensa exterior en el oeste y conectaba los barrios de Overmonnow y Monnow Street, que llevaba al castillo y al mercado de Monmouth. La puerta fue fortificada por última vez y ocupada por soldados en 1839, cuando hubo amenazas de ataques por parte de los cartistas de Newport, aunque el ataque nunca ocurrió.

En marzo de 2004, se abrió un nuevo puente río abajo del Puente de Monnow. Ese mismo día, el puente antiguo se hizo solo para peatones, lo que significa que ahora solo las personas pueden pasar por la Garita del Puente de Monnow. Estos cambios mejoraron el flujo de tráfico en la calle Monnow. El Puente de Monnow es actualmente el único puente fortificado medieval que se conserva en Gran Bretaña con una garita sobre él.

Restos de las murallas

Archivo:Old map of Monmouth, Wales
Mapa de 1610 de Monmouth, Gales por el cartógrafo John Speed
Archivo:Rear of Nags Head Monmouth showing the stone work of Monmouth's Dixton Gate
Restos de la torre de Dixton Gate, también parte de las murallas y defensas de la ciudad de Monmouth

Las murallas y defensas de Monmouth están registradas por Cadw (la agencia de patrimonio de Gales) y también tienen registros en la Fundación Arqueológica Glamorgan-Gwent. La Garita del Puente de Monnow se lista por separado debido a su gran importancia.

Aparte de la torre que está integrada en el pub Old Nag's Head, no quedan otros restos importantes de las murallas de Monmouth. A pesar de esto, las excavaciones arqueológicas han encontrado partes del circuito de las defensas de la ciudad.

Las puertas de las murallas de Monmouth sobrevivieron más tiempo que los propios muros. Sin embargo, la Puerta de Monk, cerca del Priorato, fue demolida en 1710. Es posible que el muro curvo en la entrada del Salón Masónico indique su ubicación anterior. La Puerta de Wye, en el Puente de Wye, también ha desaparecido.

Un artículo de 1886 en Archaeologia Cambrensis de William Bagnall-Oakeley, esposo de la anticuaria Mary Ellen Bagnall-Oakeley, hablaba sobre Monmouth. Comparaba un mapa de Monmouth de 1610 hecho por el cartógrafo John Speed con el relato de alrededor de 1538 del anticuario John Leland. Bagnall-Oakeley describió el relato de Leland de una muralla con cuatro puertas (Wye, Este, Monk's y Monnow), señalando que la versión de una muralla que se extendía hasta el río Monnow era incorrecta.

En cambio, Bagnall-Oakeley se refirió al mapa de Speed, que aparentemente mostraba una muralla de la ciudad que terminaba en la parte superior de Monnow Street, cerca de Bayley (Bailey). El autor indicó que Speed se refirió a la puerta en la parte superior de Monnow Street como la Puerta Oeste, aunque no hay ninguna marca que lo indique en el mapa. Más bien, la puerta en el mapa de Speed aparentemente representaba la Puerta de San Esteban. El autor indicó que había habido restos de una puerta en esa posición "hace unos pocos años", que se había utilizado como cárcel. Bagnall-Oakeley creía que la puerta era la Puerta de San Esteban y que proporcionaba acceso desde la ciudad al patio exterior del Castillo de Monmouth.

Basándose en su examen del área con otro residente de Monmouth y su lectura de informes militares, el autor especuló que podría haber una sexta puerta adicional, más abajo en Monnow Street, expresando cierto desacuerdo con Leland y Speed. Esa sexta puerta, la Puerta Oeste, puede ser la mencionada por el autor William Meyler Warlow. Él señaló que la muralla medieval de la ciudad se extendía desde el río Monnow, cerca del Priory Mill, a través de Monnow Street, justo por encima del nivel de Nailers Lane. El Registro Histórico del Medio Ambiente del Fondo Arqueológico Glamorgan-Gwent confirmó que había una puerta con un puente levadizo sobre un foso en ese lugar.

La Puerta Este

La mayor parte de la Puerta Este, también conocida como la Puerta Dixton, fue eliminada en 1770 porque impedía el paso de las diligencias. Aparte de la Garita del Puente de Monnow, el único resto que queda de las murallas y defensas de Monmouth es la torre medieval de Dixton Gate, que se incorporó al pub Old Nag's Head.

La planta inferior de la torre de la puerta es más antigua y tiene una base dañada. La planta superior de la torre de arenisca roja tiene trabajos del siglo XIX. La torre de arenisca roja de la Puerta Este, que forma parte de las defensas de Monmouth, se encuentra en Old Dixton Road. El pub Old Nag's Head también es un edificio protegido de Grado II*. El edificio recibió una calificación alta no solo por su propio interés, sino también por incorporar una parte importante de la torre de la puerta. En febrero de 2012, la propuesta de renovación del edificio contiguo a la puerta oriental medieval llevó a la recomendación de una evaluación arqueológica del lugar.

Los ríos como defensa natural

La ciudad de Monmouth está situada entre el río Monnow y el río Wye, justo al noroeste de donde se unen. El nombre de la ciudad viene de su ubicación en el cruce de los dos ríos. Monmouth es una forma abreviada de Monnow y "mouth" (desembocadura). El nombre galés del río, Mynwy, que pudo haber significado originalmente "fluir rápidamente", se convirtió en Monnow en inglés. La ciudad se conocía originalmente en galés como Abermynwy ("desembocadura del Monnow"), y fue reemplazada por Trefynwy ("ciudad de Monnow") en el siglo XVII.

Las defensas naturales que ofrecían los ríos Monnow y Wye, junto con las murallas y defensas construidas por el hombre, protegían la ciudad de Monmouth. William Bagnall-Oakeley, refiriéndose de nuevo al mapa de Speed, describió una muralla y un foso (una zanja defensiva) que se extendían desde la parte superior de la calle Monnow, detrás de las casas, en línea recta hasta el río Wye, y luego se dirigían hacia la Puerta de Wye. La muralla y el foso se extendían luego hasta la Puerta de Dixton y, desde allí, hasta la Puerta de Monk y la orilla del río Monnow. Después de rodear el castillo, se unían de nuevo en la parte superior de la calle Monnow.

Así, aunque no se conoce el circuito completo de las murallas, estas y los fosos se construyeron muy cerca de los ríos. Además, Clawdd-du, el foso defensivo que rodeaba el barrio de Overmonnow en Monmouth, proporcionaba una fortificación adicional a la zona. Sin embargo, como el río Monnow era bastante poco profundo y estrecho, se podía cruzar fácilmente río arriba. Por lo tanto, aunque el puente y la puerta de Monnow se construyeron principalmente con fines defensivos, su función principal terminó siendo económica: se usaban para cobrar peajes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monmouth town walls and defences Facts for Kids

kids search engine
Murallas y defensas de la ciudad de Monmouth para Niños. Enciclopedia Kiddle.