robot de la enciclopedia para niños

Murallas de Cuevas de Vinromá para niños

Enciclopedia para niños

Las Murallas de Cuevas de Vinromá son antiguas paredes defensivas que se encuentran en el pueblo de Cuevas de Vinromá, en la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón, España. Estas murallas son consideradas un Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes para la historia y la cultura. Su código de identificación es 12.05.050-004.

Estas murallas formaban parte de un recinto amurallado que protegía la localidad. Como Cuevas de Vinromá tiene un origen musulmán, se cree que estas murallas fueron construidas durante el tiempo en que la zona estuvo bajo control musulmán.

Historia de las Murallas de Cuevas de Vinromá

¿Cómo se originó Cuevas de Vinromá?

El pueblo de Cuevas de Vinromá comenzó como un asentamiento musulmán. En el año 1233, las tropas del rey Jaime I de Aragón conquistaron esta zona, junto con otros territorios cercanos.

¿Quiénes controlaron las murallas a lo largo del tiempo?

Después de la conquista, en 1235, el rey Jaime I entregó estas tierras a Blasco de Alagón. Sin embargo, con el tiempo, las murallas y el pueblo pasaron a manos de diferentes órdenes militares. Primero, la Orden de Calatrava y luego, los Caballeros Templarios.

Los Caballeros Templarios eran conocidos por su carácter militar y solían construir fortificaciones en los lugares que controlaban. Por eso, levantaron diversas estructuras defensivas en Cuevas de Vinromá. Cuando la Orden del Temple tuvo dificultades y finalmente desapareció, muchas de sus propiedades pasaron a la Orden de Montesa. Esta orden estableció una Comanda Mayor en el castillo del pueblo.

¿Qué eventos importantes ocurrieron en el pueblo?

El pueblo recibió varias "cartas puebla", que eran documentos que establecían las normas para sus habitantes. Aunque se sabe que hubo una carta en 1281, no se conoce su contenido exacto. Un hecho importante es que en 1421, las Cortes del Reino (una especie de parlamento de la época) se reunieron de forma temporal en esta localidad.

Descripción de las Murallas

Hoy en día, quedan muy pocos restos de estas antiguas murallas. Los fragmentos que aún existen están integrados en las casas que se construyeron sobre ellas a lo largo del tiempo. Esto significa que las murallas forman parte de la estructura de las viviendas actuales.

kids search engine
Murallas de Cuevas de Vinromá para Niños. Enciclopedia Kiddle.