robot de la enciclopedia para niños

Muralla califal (Almería) para niños

Enciclopedia para niños

La muralla califal de la antigua ciudad de al-Mariyyat, que hoy conocemos como Almería (provincia de Almería, Andalucía, España), aún conserva algunos de sus muros. Estos restos se encuentran dispersos por el casco antiguo de la ciudad.

¿Qué es la Muralla Califal de Almería?

La muralla califal es una antigua pared defensiva construida durante la época del Califato, en el siglo X. Fue levantada cuando la ciudad de Almería se fundó en el año 955. Esta muralla protegía la medina, que era el centro de la ciudad en aquel entonces, por su lado este. Se extendía desde la Alcazaba de Almería hasta el mar.

El Lienzo Principal de la Muralla

El fragmento más importante de esta muralla se encuentra en la esquina de la calle Atarazanas, la calle de la Reina y el Parque Nicolás Salmerón. Este muro está construido con una técnica especial llamada "soga y tizón". Junto a él, se pueden ver los cimientos de la antigua Puerta de las Atarazanas, que era una de las entradas a la ciudad.

Centro de Interpretación Puerta de Almería

Este importante tramo de la muralla fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico. Fue restaurado en 1991. Hoy forma parte del Centro de Interpretación Puerta de Almería, un lugar donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de la ciudad. En este centro, no solo se ven los restos de la muralla, sino también los de una antigua fábrica romana donde se preparaba pescado salado.

Otros Restos de Murallas en Almería

Además de la muralla califal, en Almería existen otros restos de muros defensivos de diferentes épocas. Hay partes de murallas de la época de la taifa de Almería y también otros fragmentos de la época califal. Algunos de estos últimos se pueden encontrar, por ejemplo, en el Colegio Público Inés Relaño.

Galería de imágenes

kids search engine
Muralla califal (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.