robot de la enciclopedia para niños

Muixeranga d'Algemesí para niños

Enciclopedia para niños

La Muixeranga d'Algemesí, también conocida como Amics de la Muixeranga d'Algemesí, es un grupo de personas que desde 1973 mantiene viva una tradición muy antigua en Algemesí, una ciudad de la Comunidad Valenciana. Esta tradición, llamada muixeranga, se practica desde 1733 y forma parte de las procesiones de las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud.

La palabra muixeranga tiene varios significados. Puede referirse a las figuras y torres humanas que se construyen, a los grupos de personas que las hacen, a la música que las acompaña o incluso a las fiestas donde se realizan. En Algemesí, la muixeranga es una parte importante de la Fiesta de la Virgen de la Salud. Es especial porque es la única ciudad con dos grupos de muixeranga: la Muixeranga d'Algemesí y la Nova Muixeranga d'Algemesí.

¿Cómo surgió la Muixeranga d'Algemesí?

Archivo:Algemesí MDS - En Construccion 03
Alzado de una torre humana

La Fiesta de Nuestra Señora de la Salud se celebra en Algemesí desde 1724. La muixeranga siempre ha sido parte de sus procesiones. A mediados del siglo XX, el grupo de muixerangueros tenía unas treinta personas.

Antiguamente, los muixerangueros solían ser personas con pocos recursos económicos. Vivían en los barrios de las afueras de la ciudad. Participar en la fiesta principal, que coincidía con la época de cosechas, significaba para muchos perder un día de trabajo. Por eso, recibían un pago por su participación. Sin embargo, en 1973, los muixerangueros y los organizadores de la fiesta no llegaron a un acuerdo. Como resultado, la Muixeranga no salió en la primera procesión de las fiestas. Esto fue muy notorio, ya que el músico que los acompañaba sí tocó su melodía durante toda la procesión.

En ese momento, un grupo de antiguos alumnos de los Maristas, liderados por el Hermano Agustín Aisa, decidió actuar. Con muy poco tiempo para ensayar, formaron un nuevo grupo de muixerangueros. Bajo la dirección de Tomàs Pla, lograron participar al día siguiente en la procesión principal. Así nació la Muixeranga d'Algemesí, asegurando que la tradición continuara.

¿Cómo es la vestimenta de la Muixeranga?

Archivo:Vestit de la Muixeranga d'Algemesí al Museu Valencià d'Etnologia, València
Uniforme de la Muixeranga d'Algemesí

El grupo original de muixerangueros tenía solo treinta miembros, posiblemente porque ese era el número de uniformes disponibles. Estos uniformes eran de tela resistente, con rayas azules y rojas sobre un fondo blanco. Se cree que esta combinación de colores se debía a la disponibilidad de los materiales.

La vestimenta de los muixerangueros incluye:

  • Una blusa ajustada y recta, abotonada por delante.
  • Pantalones largos.
  • Un gorro con orejeras.
  • Espardeñas (un tipo de calzado) con suela delgada.

¿Cómo se organiza un grupo de Muixeranga?

Tradicionalmente, un solo hombre dirigía el grupo de muixeranga. A este líder se le llama mestre (maestro). El mestre viste de forma diferente al resto y lleva un cayado o gaiato. Este bastón le sirve para dirigir cómo se forman las figuras y otras actividades del grupo.

Algunos de los mestres más conocidos a lo largo de la historia han sido Enric Francisco Gil “Cabrera” (en la década de 1920), Vicent Borràs Castell, Moreno Gleva (después de la guerra), Vicent Pelechano Esteve “Mona”, Vicent Roma Masià, Elies (en 1958), Antoni Blay Carbonell “el Barbero” (entre 1959 y 1969) y Salvador Úbeda Gómez.

Desde 1973, con la aparición del nuevo grupo (primero llamado Amics de la Muixeranga y luego Muixeranga d'Algemesí), los mestres han sido Tomàs Pla Romaguera (de 1973 a 2003), Juan Beltran Garcia (de 2003 a 2014), José Donat Castell (de 2014 a 2017) y Marcos Castell Colomer (desde 2017).

Otro puesto tradicional es el botarga. Esta persona se encarga de recoger las donaciones de los espectadores. Antiguamente, si alguien quería que se hiciera una figura frente a su casa, se lo pedía al botarga y le daba dinero a cambio.

Los grupos de muixeranga solían tener pocos recursos. Los pagos que recibían cubrían los gastos (como la ropa, la música y las velas) y daban un pequeño ingreso a los muixerangueros para compensar los días de trabajo perdidos.

Desde 1973, con la creación de Amics de la Muixeranga, el número de participantes ha crecido mucho. Ahora, personas de diferentes orígenes, como estudiantes, médicos y abogados, se unen al grupo. La Muixeranga d'Algemesí ha llegado a tener hasta trescientos miembros.

Los ensayos para las actuaciones se realizan en agosto. Hay fotografías de los primeros ensayos de Amics de la Muixeranga en 1973, que se hicieron en el Colegio Maristas de Algemesí. Otros lugares donde han ensayado son la placeta de las Tres Moreras, las eras de Cabot y el patio del Patronato.

Galería de imágenes

kids search engine
Muixeranga d'Algemesí para Niños. Enciclopedia Kiddle.