robot de la enciclopedia para niños

Muerte de Michael Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muerte de Michael Brown
Ferguson, Day 4, Photo 32.png
Localización
País Estados Unidos
Localidad Ferguson
Coordenadas 38°44′18″N 90°16′25″O / 38.738361111111, -90.273694444444
Datos generales
Tipo homicidio, tiro y brutalidad policial en los Estados Unidos
Histórico
Fecha 9 de agosto de 2014
Desenlace
Muertos 1
Resultado Desórdenes de Ferguson de 2014

La muerte de Michael Brown ocurrió el 9 de agosto de 2014 en Ferguson, un suburbio de San Luis, en el estado de Misuri, Estados Unidos. Michael Brown, un joven de 18 años, falleció por disparos de un oficial de policía llamado Darren Wilson. Este suceso generó mucha atención y debate en todo el país.

En el momento del incidente, Michael Brown estaba con su amigo Dorian Johnson. El oficial Wilson declaró que hubo un forcejeo cuando Brown lo atacó en su vehículo policial, intentando tomar su arma. La lucha continuó hasta que el arma se disparó. Por otro lado, Johnson afirmó que el oficial Wilson inició la confrontación, sujetando a Brown por el cuello a través de la ventana del coche patrulla y luego disparándole.

Después de los primeros disparos, tanto Wilson como Johnson dijeron que Brown y Johnson huyeron. Wilson persiguió a Brown. Wilson declaró que Brown se detuvo y se abalanzó sobre él después de una breve persecución. Johnson, sin embargo, dijo que Brown se dio la vuelta con las manos en alto después de que Wilson le disparara por la espalda. Según Johnson, Wilson le disparó a Brown varias veces hasta que cayó al suelo. En total, Wilson disparó doce veces, y Brown recibió seis impactos en la parte delantera de su cuerpo.

En septiembre de 2014, Eric Holder, el fiscal general de los Estados Unidos, inició una investigación federal sobre el departamento de policía de Misuri. El objetivo era determinar si los oficiales habían actuado con prejuicios o usado fuerza excesiva.

Un gran jurado del condado investigó los hechos. El 24 de noviembre, el fiscal Robert P. McCulloch anunció que el gran jurado había decidido no presentar cargos contra Darren Wilson. Algunos expertos legales señalaron que el proceso seguido por el fiscal fue inusual y pudo influir en la decisión del jurado.

El 28 de noviembre de 2014, Darren Wilson renunció a su puesto en el departamento de policía de Ferguson, después de haber estado de baja con sueldo desde el incidente.

¿Qué ocurrió con Michael Brown?

El 9 de agosto de 2014, el oficial Wilson se encontró con Michael Brown y Dorian Johnson, quienes caminaban por la calle. El oficial les pidió que se dirigieran a la acera, ya que había recibido un reporte de un robo en una tienda.

El encuentro inicial y el forcejeo

Según el oficial Wilson, hubo un forcejeo con Brown a través de la ventana de su vehículo policial. Wilson declaró que Brown lo golpeó dos veces en la cara. Las lesiones en el rostro del oficial, cuyas fotos fueron publicadas, respaldaron su declaración. El arma de Wilson se disparó dos veces durante esta lucha, y una bala alcanzó el brazo de Brown mientras estaba dentro del vehículo.

La persecución y los disparos

Después de los primeros disparos, Brown y Johnson se escondieron detrás de un coche. Wilson salió de su vehículo y persiguió a Brown, pidiendo refuerzos por radio. La sangre encontrada en el suelo apoyó la declaración del oficial Wilson de que Brown se le enfrentó y que temió quedar inconsciente por otro golpe. Wilson disparó varias veces, y al menos seis proyectiles impactaron en el cuerpo de Brown, causándole la muerte. Michael Brown estaba desarmado. Su compañero Johnson no sufrió heridas.

Reacciones y protestas en Estados Unidos

Archivo:Ferguson, Day 4, Photo 48
Manifestantes en Ferguson, el día 4.

La muerte de Michael Brown provocó muchas reacciones en la zona de San Luis y en todo el país. Hubo manifestaciones pacíficas, protestas y algunos enfrentamientos entre la población y la policía. La gente pedía una investigación completa de los hechos.

Investigaciones federales y declaraciones oficiales

El 11 de agosto, el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) abrió su propia investigación sobre el incidente. Al día siguiente, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama expresó sus condolencias a la familia de Brown y ofreció recursos federales para ayudar en las investigaciones.

Estado de emergencia y toque de queda

A pesar de las investigaciones, las protestas continuaron. El 17 de agosto, el gobernador de Misuri declaró el estado de emergencia en Ferguson y estableció un toque de queda. Más tarde, ordenó la movilización de la Guardia Nacional para ayudar a mantener el orden.

Reacciones internacionales al suceso

Archivo:Ferguson, Day 4, Photo 33
Manifestantes en Ferguson.

El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon pidió a las autoridades de Estados Unidos que protegieran el derecho de los manifestantes a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión.

Amnistía Internacional, una organización que defiende los derechos humanos, envió un equipo de observadores a Ferguson. Fue la primera vez que esta organización enviaba un equipo así a Estados Unidos. En un comunicado, el director de la delegación estadounidense de Amnistía Internacional, Steven W. Hawkins, dijo que Estados Unidos debía cumplir con su obligación de proteger a su población.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Killing of Michael Brown Facts for Kids

kids search engine
Muerte de Michael Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.