robot de la enciclopedia para niños

Motín del hambre de Córdoba (1652) para niños

Enciclopedia para niños

El Motín del Hambre, también conocido como Motín del Pan, fue una protesta de los habitantes de Córdoba, España, en el año 1652. Ocurrió porque muchas personas, especialmente los trabajadores del campo, estaban sufriendo por la falta de alimentos.

¿Por qué ocurrió el Motín del Hambre?

La situación en Córdoba a mediados del siglo XVII

A mediados del siglo XVII, la ciudad de Córdoba enfrentaba varios problemas que causaban mucha escasez de alimentos. Entre 1649 y 1650, la ciudad sufrió graves epidemias que afectaron a muchas personas. Además, hubo varias temporadas seguidas de malas cosechas. Esto hizo que los precios de los alimentos básicos subieran muchísimo, lo que provocó que muchas familias no tuvieran suficiente para comer.

¿Cómo se desarrolló la protesta?

El día del levantamiento: 6 de mayo de 1652

Debido a esta difícil situación, el 6 de mayo de 1652, después de que un joven del Barrio de San Lorenzo falleciera, la gente salió a las calles para protestar. Pedían comida y ayuda para poder sobrevivir.

Miles de personas se dirigieron primero a la casa del Corregidor (una autoridad de la ciudad), pero al ver que se había escondido, fueron al Palacio Episcopal para hablar con el obispo, Pedro de Tapia, y pedirle ayuda. Algunas personas, desesperadas, tomaron trigo de las casas de los más ricos de la ciudad y lo llevaron a la Iglesia de San Lorenzo, que se convirtió en un lugar para almacenar el grano. Se corrió el rumor de que el Marqués de Priego se acercaba a la ciudad, y la gente se preparó para defenderse.

La intervención de Diego de Córdoba

Entre los líderes de la protesta estaba Diego de Córdoba, un caballero muy respetado en la ciudad. La gente pidió que lo nombraran alcalde. Al principio, él no quería aceptar el puesto, pero finalmente lo hizo. Una vez como alcalde, pidió a la gente que regresara a sus casas. También estableció una cantidad de pan a la que cada familia tenía derecho y pidió que se entregaran las armas. El rey, al enterarse de lo que pasaba, ayudó a la ciudad comprando trigo para que fuera más barato y perdonó a todos los que habían participado en la protesta.

Otros eventos similares

kids search engine
Motín del hambre de Córdoba (1652) para Niños. Enciclopedia Kiddle.