Mosaico de Font de Mussa para niños
El Mosaico de Fuente de Muza es un mosaico romano muy antiguo. Fue descubierto en la localidad de Benifayó, en Valencia. Se calcula que fue creado entre los siglos I y II después de Cristo. Hoy en día, puedes admirarlo en el Museo de Prehistoria de Valencia, donde es una de las piezas más importantes.
Contenido
¿Qué es el Mosaico de Fuente de Muza?
Este mosaico es un tipo de pavimento hecho con la técnica llamada opus tessellatum. Esto significa que está formado por muchas piezas pequeñas de mármol, llamadas teselas, que miden unos 6 milímetros cada una. Estas piezas se unen para crear dibujos y escenas.
¿Qué historia cuenta el mosaico?
La parte central del mosaico es muy colorida y muestra una escena especial. En ella, puedes ver a un pastor llamado Fáustulo junto a su hermano. Ambos están frente a una cueva. Dentro de la cueva, hay una loba que está cuidando a dos bebés: Rómulo y Remo. Esta es una historia muy conocida de la antigua Roma.
¿Cómo está decorado el mosaico?
El resto del mosaico, alrededor de la escena central, tiene una decoración en dos colores: blanco y negro. Forma unos bordes o cenefas con dibujos de plantas. Puedes ver hojas de vid con formas especiales, racimos de uvas y diferentes tipos de flores con cuatro o seis pétalos. También hay tallos que envuelven otros motivos. Además, el mosaico incluye dibujos geométricos como cruces, flores y estrellas.
¿Está completo el mosaico?
Una parte del mosaico no está. Falta una franja larga en el centro. Esto se debe a que hace algunos años se realizó una obra municipal en el lugar donde se encontró. En una de las esquinas del mosaico, había una escalera de mármol blanco. Era como una rampa con escalones que permitía bajar a la zona donde estaba este hermoso pavimento.
Véase también
En inglés: Font de Mussa Mosaic Facts for Kids