Monumento natural de la Sabina Albar para niños
Datos para niños Sabina Albar |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 37°39′52″N 2°13′45″O / 37.66444444, -2.22916667 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 2003 | |
Superficie | 0 hectárea | |
El Monumento Natural de la Sabina Albar es un lugar especial en el sur de España. Protege un árbol muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Chirivel. Este pueblo está en la provincia de Almería, en la región de Andalucía. Fue declarado como Monumento Natural de Andalucía el 1 de octubre de 2003.
Contenido
¿Qué es la Sabina Albar?
Este monumento natural es un solo árbol de sabina albar (Juniperus thurifera). Es un ejemplar único que tiene miles de años.
¿Dónde vive este árbol?
La sabina albar crece en el parque natural Sierra de María-Los Vélez. Se encuentra en una zona alta, a más de 1600 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué es tan especial?
Este árbol es como un tesoro vivo de los bosques antiguos. Estos bosques existían hace millones de años, en una época llamada el Terciario. En esta región, el clima es muy duro, con grandes cambios de temperatura y veranos secos.
La madera de la sabina albar es muy resistente y de buena calidad. Tiene mucha resina y era muy valorada para hacer muebles. Por eso, en el pasado, se cortaron muchos de estos árboles. Este ejemplar que se conserva es muy importante para entender cómo eran los bosques de antes.
Otros árboles importantes
- Anexo:Árboles milenarios en España
- Anexo:Árboles centenarios en España