Monumento natural de Los Órganos para niños
Datos para niños Los Órganos |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Isla | La Gomera | |
Coordenadas | 28°12′59″N 17°16′34″O / 28.2165, -17.276008333333 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 1994 | |
Superficie | 152,24 ha | |
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
|
||
El Monumento Natural de Los Órganos es un lugar increíble y protegido que se encuentra en la isla de La Gomera, en España. Es un acantilado gigante junto al mar, donde la fuerza de las olas ha descubierto el interior de una antigua roca volcánica. Lo más llamativo son sus columnas de roca, que parecen los tubos de un órgano musical, de ahí su nombre.
Este monumento natural fue creado en 1994 para proteger su belleza y su importancia geológica y natural. Ocupa una superficie de 152,24 hectáreas.
Contenido
¿Cómo se formaron Los Órganos?
Los Órganos se encuentran en la costa noroeste de La Gomera. Es una zona de acantilados que se extiende por unos 2 kilómetros. Aquí se pueden ver las rocas más antiguas de la isla.
La historia de las rocas
Las columnas de Los Órganos se formaron hace millones de años. Son parte de una estructura llamada "cúmulo-domo", que es como una gran masa de roca volcánica que se enfrió lentamente. Se cree que estas rocas tienen más de 18 millones de años, ¡son muy, muy antiguas!
La acción del mar y el viento
Con el paso del tiempo, el mar y el viento han ido erosionando la roca. Esta erosión ha dejado al descubierto las impresionantes columnas que hoy vemos. Es como si la naturaleza hubiera tallado una obra de arte gigante. Estas columnas son un ejemplo de lo que los geólogos llaman "disyunción columnar", un patrón que se forma cuando la lava se enfría y se contrae.
¿Qué animales y plantas viven en Los Órganos?
Este lugar es un hogar para muchas especies de plantas y animales, algunas de ellas únicas en el mundo.
La flora de Los Órganos
En Los Órganos se han encontrado 6 tipos de plantas no vasculares (como musgos) y 159 tipos de plantas vasculares (con tallos, hojas y raíces). De estas, 51 son plantas endémicas de las Islas Canarias, lo que significa que solo crecen allí. ¡Y 10 de ellas solo se encuentran en la isla de La Gomera!
La fauna de Los Órganos
La zona es rica en animales pequeños sin esqueleto (invertebrados), y el 80% de ellos son endémicos. También hay reptiles como el lagarto tizón gomero, la lisa y el perenquén.
En cuanto a los mamíferos, es importante saber que algunas especies como cabras, ovejas, roedores y gatos han sido introducidas por el ser humano y pueden afectar negativamente el ecosistema. Sin embargo, también hay murciélagos nativos que son parte importante de la fauna local.
Las aves de Los Órganos
Las aves son el grupo de animales mejor representado en Los Órganos. Puedes encontrar diferentes tipos de aves según la zona:
- Aves de matorrales y pastizales en la parte alta.
- Aves de zonas más secas en las laderas.
- Aves marinas cerca de la costa.
Algunas de las aves que puedes ver son:
- Canarios (Serinus canaria)
- Currucas (Sylvia spp)
- Palomas bravías (Columba livia canariensis)
- Bisbita caminero (Anthus berthelotii)
- Mosquiteros (Phylloscopus canariensis)
- Mirlos (Turdus merula)
- Herrerillos (Parus caeruleus teneriffae)
- Perdices (Alectoris barbara)
- Gaviotas patiamarillas (Larus cachinnans)
- Charrán común (Sterna hirundo)
- Águila pescadora (Pandion haliaetus)
- Pardelas cenicientas (Calonectris diomedea borealis)
- Halcón de Tagorote (Falco pelegrinoides)