robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural Pichasca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento Natural Pichasca
Categoría UICN III
Dinosaurio en Pichasca visto desde arriba.jpg
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División IV Región de Coquimbo
Subdivisión Provincia de Limarí
Ciudad cercana Río Hurtado
Coordenadas 30°23′00″S 70°52′00″O / -30.38333333, -70.86666667
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Monumento Natural
Fecha de creación 17 de octubre de 1985
Legislación Decreto 123 del 17 de octubre de 1985, del Ministerio de Agricultura
Visitantes (2005) 3.986
Superficie 128 ha

El Monumento Natural Pichasca es un lugar especial en Chile, ubicado en el valle del río Hurtado, en la IV Región de Coquimbo. Este monumento natural tiene una extensión de 128 hectáreas y se encuentra en una zona de clima semi-desértico, con paisajes que varían entre los 711 y 1.072 metros sobre el nivel del mar.

Fue descubierto por Don Gastón Zeballos Miranda, un agricultor del pueblo de Pichasca. Este lugar es muy importante porque guarda secretos de la Tierra y de las culturas antiguas.

¿Qué es el Monumento Natural Pichasca?

El Monumento Natural Pichasca es un área protegida que nos permite viajar en el tiempo. Aquí puedes encontrar restos de bosques antiguos que se convirtieron en piedra (fósiles) y huesos de dinosaurios. También hay huellas de personas que vivieron hace miles de años. Es como un gran libro de historia natural y humana al aire libre.

Un Viaje al Pasado: Fósiles y Geología

El terreno de Pichasca se formó hace unos 80 millones de años, durante el período Cretácico. En ese tiempo, la zona tenía mucha actividad volcánica y se acumulaban sedimentos. Por eso, hoy podemos ver rocas volcánicas y capas de arena y grava.

Lo más asombroso son los fósiles. Aquí se han encontrado:

  • Troncos de árboles petrificados: Son árboles que se transformaron en piedra con el paso de millones de años.
  • Restos de dinosaurios: Se han hallado huesos de grandes dinosaurios como los Titanosaurios, que eran herbívoros de cuello largo. También se han encontrado fragmentos de caparazones de tortugas prehistóricas.

Estos descubrimientos hacen de Pichasca un lugar clave para aprender sobre la vida en la Tierra hace muchísimo tiempo.

Huellas de Culturas Antiguas

Además de los fósiles, Pichasca es un tesoro arqueológico. En un lugar llamado la "Casa de Piedra", se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo allí hace casi 10.000 años. Eran grupos de cazadores y recolectores.

También hay pinturas rupestres en las rocas, que son dibujos hechos por estas culturas antiguas. Estas pinturas nos muestran cómo veían el mundo y qué era importante para ellos. Con el tiempo, el lugar también fue usado por pastores.

Todo esto demuestra que, a pesar de no ser muy grande, el Monumento Natural Pichasca es un sitio único. Es una reserva de fósiles y un lugar donde vivieron algunas de las culturas más antiguas de la región.

¿Cómo se Protege Pichasca?

El Monumento Natural Pichasca fue declarado oficialmente el 17 de octubre de 1985 por el Ministerio de Agricultura de Chile. Antes de eso, hubo varios pasos legales para asegurar su protección. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) es la encargada de administrar y cuidar este importante lugar.

El objetivo principal de Pichasca es:

  • Proteger los fósiles y los sitios arqueológicos.
  • Promover la investigación para aprender más sobre ellos.
  • Educar a los visitantes, especialmente a los estudiantes, sobre la arqueología y la paleontología.
  • Ofrecer un espacio para la recreación y el disfrute de la naturaleza.
  • Contribuir al desarrollo y la educación ambiental de la región.

¿Cómo Llegar al Monumento Natural Pichasca?

El Monumento Natural Pichasca está a 2 kilómetros del pueblo de Pichasca. Se encuentra a 85 kilómetros al sur de La Serena, la capital regional, y a 55 kilómetros de Ovalle, que es la ciudad más cercana.

Puedes llegar en auto durante todo el año por una ruta pavimentada que sale de Ovalle. También hay otros caminos desde el norte, como desde Vicuña o Andacollo.

El horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas, y la salida es a las 17:30 horas, todos los días.

  • La entrada para adultos cuesta $2500 pesos chilenos.
  • Para niños (hasta 15 años), la entrada es de $1000 pesos chilenos.

Explorando los Senderos

Cerca del monumento, hay un tramo del Sendero de Chile que recorre la ladera norte del río Hurtado. Este sendero tiene unos 20 kilómetros de largo y te permite ver paisajes hermosos.

Mientras caminas por el sendero, puedes encontrar:

  • El Monumento Natural Pichasca, con sus árboles petrificados, huesos de dinosaurios y restos de asentamientos humanos antiguos.
  • La "Quebrada La Cantera", un lugar con mucha piedra laja.
  • Una antigua mina, sobre la que se cuentan diversas historias.

Visitantes del Monumento Natural Pichasca

Cada año, muchas personas visitan el Monumento Natural Pichasca para aprender y disfrutar de su belleza. La mayoría de los visitantes son chilenos, pero también llegan turistas de otros países.

En 2005, por ejemplo, 3.986 personas visitaron el monumento. Los números han variado a lo largo de los años, pero siempre es un destino popular para quienes buscan conectar con la historia y la naturaleza.

Visitantes en el Monumento Natural Pichasca
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
chilenos 4.664 4.520 4.722 5.002 5.828 6.020 7.114 7.694 1.996 2.278 5.861 6.642 4.628
extranjeros 279 317 331 201 163 145 152 156 0 0 47 0 0
Total 4.943 4.837 5.053 5.203 5.991 6.165 7.266 7.850 1.996 2.278 5.908 6.642 4.628

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento natural Pichasca para Niños. Enciclopedia Kiddle.