Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear para niños
El Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear es una gran escultura que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires. Fue creado para honrar a Carlos María de Alvear (1789-1852), quien fue un importante militar y político argentino en los primeros años del país. Él fue el segundo Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1815.
Carlos María de Alvear también fue el padre de Torcuato de Alvear, quien fue el primer intendente (como un alcalde) de la Ciudad de Buenos Aires. Además, fue el abuelo de Marcelo Torcuato de Alvear, quien llegó a ser presidente de la República Argentina entre los años 1922 y 1928.
Esta impresionante obra fue hecha por el escultor francés Antoine Bourdelle. El propio artista la consideraba su obra más importante entre sus grandes monumentos. Bourdelle tardó diez años en terminarla. Una vez lista, la escultura fue enviada a Buenos Aires desde Francia en el año 1925. El monumento está en su lugar actual desde el 16 de octubre de 1926.
Contenido
El Monumento a Carlos María de Alvear: Un Homenaje Histórico
Este monumento es un tributo a una figura clave en la historia de Argentina. Representa la importancia de Carlos María de Alvear en la formación del país y su legado a través de su familia.
¿Quién fue Carlos María de Alvear?
Carlos María de Alvear nació en 1789 y falleció en 1852. Fue una persona muy influyente en la Argentina de su tiempo. Participó activamente en la vida militar y política, llegando a ser una de las máximas autoridades del país en un momento crucial de su historia. Su liderazgo fue fundamental en varios eventos importantes.
El Artista Detrás de la Obra: Antoine Bourdelle
Antoine Bourdelle fue un reconocido escultor de Francia. Dedicó una década de su vida a crear este monumento, lo que demuestra la complejidad y el detalle de la obra. Su talento permitió capturar la esencia de Carlos María de Alvear en una forma artística y duradera.
¿Cómo es el Monumento? Detalles y Símbolos
El monumento se asienta sobre una plataforma que sostiene un pedestal. Este pedestal fue diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo. En la parte más alta, se encuentra la figura de Carlos María de Alvear montado a caballo. Esta parte está sobre una base de granito pulido de 13 metros de altura.
Su brazo está levantado, como si estuviera dando órdenes a sus tropas antes de una batalla. La figura de Alvear está en armonía con las cuatro esculturas que la rodean. Estas esculturas representan las cualidades e ideales del general:
- La Fuerza
- La Elocuencia (la habilidad de hablar bien y convencer)
- La Libertad
- La Victoria
El caballo que monta Alvear es un tipo de caballo de guerra que se usaba mucho en la Edad Media y el Renacimiento, conocido como bridón de guerra.
Mensajes Grabados en el Monumento
El monumento tiene varias inscripciones importantes:
- Al frente: Brigadier General / Carlos de Alvear / 1789 - 1852.
- En la parte de atrás: Asamblea Constituyente / 1813.
- En un lado: Montevideo 1814.
- En el otro lado: Ituzaingó 1827.
Estas fechas y lugares recuerdan momentos clave en la vida y las batallas de Carlos María de Alvear.
¿Dónde se Encuentra el Monumento?
El monumento está ubicado en la Plaza Julio de Caro en Buenos Aires. Esta plaza se encuentra al otro lado de la Avenida Alvear. Está justo al lado de la Plaza Intendente Alvear, y curiosamente, frente a la obra que rinde homenaje a su hijo, Torcuato de Alvear. Todo este lugar se encuentra en el corazón del barrio de Recoleta.
Véase también
En inglés: Monument to General Carlos M. de Alvear Facts for Kids
- Carlos María de Alvear
- Monumento al Intendente Torcuato María de Alvear
- Plaza Intendente Alvear
- Antoine Bourdelle
Galería de imágenes
-
Monumento a Alvear en Recoleta obra de Antoine Bourdelle, Buenos Aires.