robot de la enciclopedia para niños

Monumento a La Raza (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños

El Monumento a La Raza es un monumento especial que se encuentra en Sevilla, Andalucía, España. Fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929, un gran evento que se celebró en 1929. Este monumento celebra los lazos culturales y la historia compartida entre España y los países de América Latina.

Historia del Monumento a La Raza

¿Cómo surgió la idea del monumento?

En 1914, mucho antes de que se construyera, uno de los organizadores de la Exposición Iberoamericana, Luis Rodríguez Caso, propuso la idea de crear un monumento a "La Raza". Él imaginó una columna muy alta, de 100 metros, que se iluminaría por la noche.

La celebración del Día de la Raza

El Día de la Raza comenzó a celebrarse oficialmente en España a partir de 1918. Esta fecha, el 12 de octubre, siempre ha estado ligada a la conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América. En 1919, Luis Montoto apoyó la idea del monumento y sugirió que se colocara la primera piedra en el lugar donde se haría la exposición.

La construcción del monumento en 1929

Finalmente, en 1929, durante una reunión de la Comisión Permanente de la Exposición Iberoamericana, se decidió construir el monumento. El alcalde de ese momento, Nicolás Díaz Molero, pidió que se incluyeran versos del famoso poeta Rubén Darío. El diseño del monumento estuvo a cargo de Santiago Martínez, quien era concejal en ese entonces.

Características del Monumento a La Raza

¿Dónde se encuentra el monumento?

El monumento está ubicado justo al lado de una de las entradas del parque de María Luisa. Lo encontrarás cerca de la torre norte de la Plaza de España, en la avenida Isabel la Católica.

¿Qué forma tiene y qué dice?

Es un monumento con forma de mural. En él, puedes leer unos versos muy bonitos del poeta Rubén Darío. Estos versos son:

Ínclitas razas ubérrimas,

sangre de Hispania fecunda,
espíritus fraternos,

luminosas almas, ¡salve!

Detalles de su diseño

El monumento tiene una base rectangular dividida en tres partes. A los lados, tiene unas decoraciones llamadas ménsulas, de donde salen guirnaldas de flores. La parte central es de mármol y es donde están escritos los versos. Arriba, tiene más decoraciones con formas de ménsulas opuestas. A los lados del mural, hay dos pilares con relieves de frutas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monumento a la Raza (Seville) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a La Raza (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.