robot de la enciclopedia para niños

Monumento a José Martí para niños

Enciclopedia para niños

El Monumento a José Martí es un gran homenaje al importante escritor y pensador cubano José Martí (1853 - 1895). Se encuentra en la parte norte de la Plaza de la Revolución en el barrio de El Vedado, en La Habana, Cuba. Es una torre con forma de estrella, y delante de ella hay una estatua de Martí, rodeada por seis columnas y bonitos jardines.

Datos para niños
Monumento a José Martí
Jose Marti memorial (3214220586).jpg
Ubicación
País Bandera de Cuba Cuba
Ubicación Plaza de la Revolución
Coordenadas 23°07′19″N 82°23′11″O / 23.122078, -82.386444
Características
Tipo Construcción
Arquitecto Enrique Luis Varela

Historia del Monumento a José Martí

La primera estatua dedicada a José Martí se inauguró en el Parque Central de La Habana el 24 de febrero de 1905. Sin embargo, con el tiempo, se quiso construir un monumento mucho más grande para honrar su memoria y mostrar su gran importancia.

Hoy, las tres obras más destacadas que recuerdan a Martí en Cuba son la estatua de 1905, el monumento en la Plaza de la Revolución y su lugar de descanso final en Santiago de Cuba, construido en 1951.

¿Dónde se construyó el monumento?

El lugar donde se levantó el monumento era conocido como la "Loma de Los Catalanes". Esto se debía a que allí se encontraba un antiguo monasterio. Este sitio fue elegido para ser el nuevo centro de La Habana. El primer diseño para la plaza fue hecho en 1926 por el arquitecto francés Forestier.

Concursos de diseño y construcción

La creación del monumento fue el resultado de varios concursos de diseño que comenzaron en 1937. Se presentaron muchas ideas diferentes. Algunas propuestas incluían una torre con una estatua de Martí en la cima. Otras sugerían un monumento similar al Lincoln Memorial en Washington, con una estatua de Martí sentado en su interior.

En 1943, el cuarto concurso eligió el proyecto del arquitecto Aquiles Maza y el escultor Juan José Sicre. Para poder construir el monumento, fue necesario quitar el antiguo monasterio que estaba en el lugar.

La construcción se retrasó por varios motivos. Finalmente, en 1953, se comenzó a trabajar en el monumento. Esto coincidió con el centenario del nacimiento de Martí. El monumento se terminó a finales de los años cincuenta.

Descripción del Monumento a José Martí

El conjunto del monumento está en la Plaza de la Revolución. Es el monumento más grande dedicado a José Martí en Cuba, con una altura de 30 metros. La torre fue diseñada por un equipo de arquitectos liderado por Enrique Luis Varela. Está cubierta con mármol gris traído de la Isla de la Juventud y tiene la forma de una estrella de cinco puntas.

Delante de la torre, hay una estatua de Martí sentado, hecha de mármol blanco y de 18 metros de altura. Esta estatua fue esculpida por Sicre en el mismo lugar. Está rodeada por seis columnas, que representan las seis provincias que existían en Cuba en el pasado. La base de la estatua se usa como un escenario para eventos importantes.

Desde un mirador en el monumento, a 129 metros sobre el nivel del mar, se puede ver una vista panorámica de La Habana que alcanza hasta 50 kilómetros. Es considerado el punto más alto de la ciudad.

Actividades para visitantes

Visitar el Memorial y sus alrededores es una actividad muy popular. Los visitantes pueden subir al monumento para disfrutar de la mejor vista de La Habana.

En la base del monumento hay un museo, que abrió sus puertas el 1 de febrero de 1996. Este museo tiene varias salas de exposiciones y un salón para eventos con capacidad para 100 personas. Allí se realizan charlas, presentaciones de libros y conciertos pequeños.

Dos de las salas del museo tienen una exposición permanente sobre José Martí, el héroe nacional cubano. Se muestran objetos importantes de su vida y otras piezas históricas. Entre ellas, hay grabados, dibujos, primeras ediciones de sus libros, y sus títulos universitarios de la Universidad de Zaragoza en España. También se exhibe un quetzal disecado que le fue regalado en 1877.

Dentro del museo, también se puede ver un mural de cerámica veneciana. Fue creado por el artista cubano Enrique Caravia Montenegro. En este mural, que es principalmente de color verde, están escritos 89 pensamientos de Martí con letras bañadas en oro de 10 quilates.

Hechos importantes

Después de un período de cambios en el país, la instalación comenzó a usarse para grandes reuniones. En 1961, la plaza recibió el nombre de "Plaza de la Revolución".

Desde entonces, se han realizado aquí ceremonias importantes para recordar a figuras destacadas de la historia y la cultura del país.

La insignia de la Orden de la Solidaridad, un reconocimiento especial, tiene una imagen del monumento en la Plaza de la Revolución.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Martí Memorial Facts for Kids

kids search engine
Monumento a José Martí para Niños. Enciclopedia Kiddle.