robot de la enciclopedia para niños

Montfalcó d'Agramunt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montfalcó d'Agramunt
entidad singular de población
Panoràmica de Montfalcó d'Agramunt.JPG
Montfalcó d'Agramunt ubicada en España
Montfalcó d'Agramunt
Montfalcó d'Agramunt
Ubicación de Montfalcó d'Agramunt en España
Montfalcó d'Agramunt ubicada en Provincia de Lérida
Montfalcó d'Agramunt
Montfalcó d'Agramunt
Ubicación de Montfalcó d'Agramunt en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Urgel
• Municipio Ossó de Sió
Ubicación 41°45′33″N 1°07′50″E / 41.75916667, 1.13055556
• Altitud 388 metros
Población 31 hab. (2024)

Montfalcó d'Agramunt es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ossó de Sió. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. En el año 2024, este lugar tenía 31 habitantes.

Historia de Montfalcó d'Agramunt

Montfalcó d'Agramunt tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.

¿Cómo era Montfalcó d'Agramunt en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Montfalcó d'Agramunt era un pueblo con 48 habitantes. Estaba situado en una pequeña colina, muy cerca del río Sió. El clima en la zona era frío.

En aquel tiempo, el pueblo tenía ocho casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de Agosto. El río Sió pasaba por el territorio del pueblo, lo que ayudaba a regar gran parte de las tierras de cultivo.

¿Qué se cultivaba y criaba en Montfalcó d'Agramunt?

Los habitantes de Montfalcó d'Agramunt se dedicaban a la agricultura. Cultivaban productos como trigo, cebada, centeno, escaña (un tipo de cereal), patatas y diferentes hortalizas.

También criaban ganado, especialmente ovejas. Además, la zona era buena para la caza, con abundancia de perdices y algunos conejos.

Conexiones y comunicaciones del pueblo

Para comunicarse con otras localidades, Montfalcó d'Agramunt tenía caminos que lo conectaban con Agramunt y Cervera. La correspondencia llegaba desde Cervera, y los habitantes recogían sus cartas cuando iban al mercado de esa ciudad, que se celebraba dos veces por semana.

kids search engine
Montfalcó d'Agramunt para Niños. Enciclopedia Kiddle.